Lenovo gana 220,7 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 37,3% más

El grupo tecnológico chino Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuido de 243 millones de dólares (220,7 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado mes de junio, lo que representa una subida del 37,3% respecto del resultado de la compañía un año antes.

La facturación de Lenovo alcanzó los 15.447 millones de dólares (14.029 millones de euros), un 19,7% más, gracias a la mejora del 11,3% en las ventas del negocio de PC y móviles (IDG), que fueron de 11.422 millones de dólares (10.374 millones de euros).

De su lado, los ingresos del área de infraestructuras (ISG) se dispararon un 60,1%, hasta los 3.160 millones de dólares (2.870 millones de euros), mientras que los de la división de soluciones y servicios (SSG) crecieron un 10%, hasta los 1.885 millones de dólares (1.712 millones de euros).

En cuanto a los gastos en los que incurrió la multinacional, la suma de costes de producción, venta, distribución, administrativos o de investigación y desarrollo ascendieron a 14.953 millones de dólares (13.581 millones de euros), un 19,5% más.

"El gran comienzo de nuestro año fiscal se ha visto impulsado por nuestra clara estrategia y sólida ejecución, nuestra constante capacidad de innovación y excelencia operativa, así como nuestras ventajas derivadas de la globalización", ha asegurado el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yang Yuanqing.

"Confío en que, con el mercado de las TIC en recuperación, la combinación de nuestros buenos resultados y los continuos avances en IA híbrida nos sigan permitiendo lograr un crecimiento sostenible y un aumento de la rentabilidad", ha añadido.

En este sentido, la hoja de resultados sostiene que Lenovo prevé alcanzar una cuota de mercado en los ordenadores de próxima generación dotados con IA de más del 50% para 2027.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.