Liferay revoluciona la experiencia digital con un enfoque abierto en el uso de la IA

Liferay, el fabricante de la plataforma de experiencia digital diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad, apuesta por un nuevo enfoque Bring your own AI “trae tu propia IA” (BYOAI), que podríamos llamar “IA a la carta”, que facilita a las organizaciones utilizar el modelo de IA que mejor se adapte a sus necesidades específicas, casos de uso, estrategias de negocio y que haya sido seleccionada por la empresa, en consonancia con sus políticas de seguridad y protección de datos.

"En el contexto actual de rápida adopción de la IA empresarial, somos conscientes de que las empresas han hecho una fuerte inversión en la investigación e implementación de soluciones de IA. Liferay ofrece la flexibilidad necesaria para proteger esa inversión e integrar la IA que mejor se adapta a cada negocio. Liferay DXP se integra al modelo de IA que ya ha elegido la empresa, permitiendo crear experiencias digitales innovadoras y adaptadas a sus objetivos', explica Beatriz Escobar, directora de ventas para España y Portugal de Liferay.

Esta flexibilidad se ve favorecida gracias a las capacidades de Liferay y a su código abierto, un principio fundamental que impulsa su innovación y filosofía empresarial. El open source forma parte del ADN de Liferay, con un enfoque que va más allá del desarrollo de producto y que forma parte de su cultura y evolución como compañía. En línea con su apuesta por la flexibilidad, Liferay DXP permite una integración fluida con cualquier solución de IA, independientemente de su proveedor.

Comprensión de la intención de búsqueda

En su nueva propuesta para potenciar el uso de la IA en el desarrollo de la experiencia digital, Liferay continúa facilitando las capacidades avanzadas que ElasticSearch, el proveedor de búsqueda por defecto de Liferay, que también es de código abierto, está constantemente evolucionando. La plataforma de Liferay actúa como puente entre ElasticSearch y un amplísimo abanico de proveedores de IA externos para generar una representación vectorial de cada contenido y facilitar una búsqueda basada en la intención, más allá de las coincidencias textuales. Liferay DXP facilita la configuración de ambas partes y provee la capacidad de configurar, sin desarrollos complejos, una búsqueda semántica que entiende la intención de búsqueda del usuario para ofrecer resultados más precisos y relevantes.

Liferay DXP ofrece el contexto

Como parte de su enfoque BYOAI, Liferay DXP facilita el uso de técnicas avanzadas como RAG (Generación Mejorada por Recuperación), que optimizan el rendimiento de los modelos de IA al proporcionarles un contexto específico basado en datos disponibles en Liferay DXP. RAG permite enriquecer las respuestas generadas por la IA mediante la recuperación dinámica de información contextual que se obtiene directamente de Liferay DXP vía mecanismos estándares, como son las APIs que exponen toda la información necesaria y facilitan, por tanto, la comunicación con los motores de IA.

Esta técnica no solo mejora la calidad de las interacciones, sino que también reduce la incertidumbre asociada con el uso de LLMs, maximizando su utilidad en escenarios empresariales específicos.

Asesor virtual

Con esta innovación, los sistemas de IA pueden actuar como verdaderos asesores virtuales, capaces de entender las necesidades del usuario y ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en datos contextuales. A diferencia de los chatbots tradicionales, que se limitan a responder preguntas predefinidas, los asesores virtuales potencian la interacción con los clientes al comprender su intención y adaptarse dinámicamente a sus requerimientos específicos.

Por ejemplo, un asesor virtual desarrollado sobre Liferay DXP podría ayudar a un ciudadano a identificar qué ayudas gubernamentales son aplicables según su perfil, teniendo en cuenta factores como edad, ingresos y situación familiar. Esta capacidad de razonamiento avanzado, combinada con la potencia de herramientas como RAG y búsqueda semántica, permite crear experiencias digitales altamente intuitivas y eficientes, alineadas con las expectativas del usuario, explica Escobar.

"En Liferay, creemos firmemente en el poder de la tecnología para transformar las experiencias digitales y empoderar a las empresas. Nuestro compromiso con el código abierto no solo impulsa la innovación, sino que también garantiza que las organizaciones tengan la libertad de elegir e integrar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades y a sus requisitos de seguridad y privacidad. Con nuestro enfoque abierto y flexible hacia la inteligencia artificial, queremos que nuestros clientes no solo adopten la IA, sino que la conviertan en un verdadero motor de innovación adaptado a sus objetivos", concluye Escobar.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.