Lorenzana destaca la labor de Datalife como indispensable para acercar la tecnología digital al sector biotecnológico gallego

En el encuentro dio cuenta de los proyectos que viene desarrollando hasta ahora, centrados principalmente en la prestación de servicios de inteligencia artificial y robótica para la producción ecológica y sostenible en el sector agroalimentario.

Considera que es una pieza clave para identificar los desafíos tecnológicos en el área de la salud, la economía circular y los nuevos productos, y dotar a estos sectores de las herramientas necesarias para afrontarlos.

La consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, calificó de imprescindible la labor que realiza el hub de innovación digital Datalife a la hora de acercar la tecnología digital a toda la cadena de valor del sector biotecnológico gallego.

Lorenzana mantuvo un encuentro con representantes de esta entidad, que reúne a una veintena de asociados de diferentes sectores, entre empresas, centros tecnológicos, universidades y cinco clústeres empresariales, como es el caso del Clúster de Salud de Galicia, Anfaco-Cecopesca, Bioga, el Clúster TIC y el de Madeira y Diseño de Galicia.

Las cadenas de valor en las que trabaja son agro-mariscos, biotecnología, forestal-madera y salud. En total, abarca un área de 52.350 empresas, con el objetivo de acelerar su transformación digital y optimizar toda su infraestructura de procesamiento de datos a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

En el encuentro dio cuenta de los proyectos que ha desarrollado hasta el momento, centrados principalmente en la prestación de servicios de inteligencia artificial y robótica para la producción ecológica y sostenible en el sector agroalimentario.

Datalife, como destacó la ministra, es una pieza clave para identificar los desafíos tecnológicos en el ámbito de la salud, la economía circular y los nuevos productos basados ​​en biorecursos y dotar a estos sectores de las herramientas necesarias para afrontarlos.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.