Making Science registra una facturación de 113,9 millones de euros en el primer semestre (lo que representa un aumento del 16,2%)

Making Science ingresó 113,9 millones de euros hasta junio, lo que supuso un 16,2% más que en el mismo período del ejercicio anterior, según un comunicado remitido por la compañía este lunes.

A su vez, la compañía de aceleración digital cerró junio con un margen bruto de 29,8 millones de euros y un crecimiento interanual del 16,4%.

Por ramas de negocio, el 'Core' generó en el primer semestre una facturación de 108,9 millones, que aumentó un 18,2% frente al período equivalente de 2022, y anotó un margen bruto de 28,1 millones, con un incremento interanual del 16,7%.

El grupo ha destacado que, en línea con su estrategia de inversión en talento, incorporó el pasado mes de abril a un equipo de ex-directivos de Google "con el fin de crecer en el ámbito de sus soluciones de marketing digital, así como su tecnología propia, en Estados Unidos".

De hecho, el consejero delegado de Making Science, José
Antonio Martínez Aguilar, ha asegurado que la inversión en Estados Unidos es una apuesta natural, ya que se prevé que siga creciendo a un ritmo más rápido que los otros mercados, además de representar en la actualidad el 40% de la inversión global en publicidad digital.

El directivo ha añadido que la presencia en este país "es fundamental para sus ambiciones de ser líderes en aceleración digital" y supone una gran oportunidad a medio y largo plazo.

En cuanto a la actividad en I+D del grupo, esta se ha incrementado desde el primer semestre de 2022 en un 42,2%. En este ámbito, la compañía ha querido destacar la plataforma 'Trust Generative AI'.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.