Más allá de la seguridad: anticipando el futuro de la ciberseguridad

Stratesys se compromete a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a las empresas a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio.

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. Con el avance tecnológico acelerado y la complejidad de las amenazas en constante evolución, es crucial estar al tanto de las tendencias y desafíos que marcarán el panorama de la ciberseguridad en el año 2024. En este contexto, Stratesys, líder en soluciones tecnológicas, analiza detenidamente las tendencias emergentes y los retos que enfrentarán las organizaciones en materia de ciberseguridad en el próximo año.

Incremento en volumen y sofisticación de ciberataques: El uso de la inteligencia artificial generativa por parte de los cibercriminales está impulsando un aumento en la sofisticación de los ciberataques. Se espera un incremento en el volumen y la complejidad de estos ataques, lo que plantea un desafío adicional para las empresas y los profesionales de la ciberseguridad.

Ciberataques y desinformación como armas de desestabilización: Se anticipa un aumento en los ciberataques relacionados con conflictos internacionales, así como el uso de la desinformación como herramienta para influir en eventos políticos y sociales. Este panorama subraya la importancia de fortalecer la resiliencia digital y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas.

Refuerzo de las normativas de ciberseguridad y responsabilidad corporativa: Las regulaciones internacionales, como la directiva NIS-2 en Europa, imponen obligaciones más estrictas a las empresas para fortalecer su ciberseguridad y asumir responsabilidades claras ante posibles incidentes. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones significativas, lo que destaca la necesidad de adoptar un enfoque proactivo hacia la seguridad cibernética.

Movimiento hacia la resiliencia digital global: Existe una creciente necesidad de que las empresas fortalezcan sus capacidades de respuesta ante ciberataques, asegurando la continuidad de sus operaciones y la rápida recuperación de sistemas e información. Esto requiere un enfoque integral que incluya la implementación de medidas preventivas, la preparación para posibles incidentes y la colaboración con socios y organismos reguladores.

Refuerzo de la seguridad en entornos industriales: Los sistemas industriales se vuelven cada vez más vulnerables a los ciberataques, lo que requiere una integración de soluciones de ciberseguridad para garantizar su protección y continuidad operativa. La convergencia entre el mundo IT y el OT presenta desafíos adicionales, destacando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas en estos entornos críticos.

Déficit de talento en ciberseguridad: La creciente demanda de profesionales especializados en ciberseguridad supera la oferta disponible, lo que destaca la importancia de la capacitación interna y la concienciación sobre seguridad en todas las organizaciones. Stratesys se compromete a abordar este desafío mediante programas de formación y desarrollo de talento, garantizando que sus clientes cuenten con los recursos necesarios para proteger sus activos digitales.

Es esencial que las empresas adopten un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad, implementando medidas preventivas sólidas y fortaleciendo su resiliencia operativa. Esto incluye la implementación de soluciones avanzadas de detección y respuesta de amenazas, la formación continua del personal en prácticas de seguridad cibernética y la colaboración con socios de confianza para abordar los desafíos emergentes.

Según Javier Castro, director asociado de ciberseguridad en Stratesys, "Estamos comprometidos a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a nuestros clientes a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio. Nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra experiencia en el campo de la ciberseguridad nos posicionan como un socio de confianza para las organizaciones que buscan fortalecer su postura de seguridad en línea".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.