Meta, X y Bluesky buscan sustituir a TikTok con novedades destinadas a la edición y visualización de vídeos verticales

Meta, X (antes Twitter) y Bluesky han anunciado funcionalidades y servicios destinados a la edición y visualización de vídeos en formato vertical, unas novedades que avanzado en una situación de incertidumbre para TikTok, plataforma de ByteDance, que ha sufrido un apagón temporal en Estados Unidos por la entrada en vigor de una ley que estipula su suspensión en este país.

TikTok pausó su actividad este domingo, durante unas horas, en Estados Unidos, aunque ya la ha retomado tras el anuncio de la moratoria del presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo este lunes. No obstante, otras de las aplicaciones de ByteDance, como Lemon8 y CapCut, siguen paralizadas en este país.

En esta situación de incertidumbre, empresas tecnológicas competidoras, como Meta, X y Bluesky, han introducido una serie de modificaciones en sus servicios, con diferentes herramientas y novedades centradas en los vídeos verticuales, con el objetivo de cubrir el posible vacío que deje la compañía china.

Meta ha presentado una nueva aplicación de edición de vídeos verticales para dispositivos móviles llamada Edits, que ofrece varias herramientas creativas y una interfaz muy similar a CapCut, una 'app' de la desarrolladora de ByteDance destinada al mismo propósito.

La tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado que este modelo está dirigido a "apasionados por hacer vídeos con su teléfono" y que proporciona "las mejores herramientas posibles para los creadores" de contenido, en palabras del responsable de Instagram, Adam Mosseri.

El directivo ha compartido un vídeo en su perfil personal en el que ha señalado que Edits "es más que una aplicación de edición de vídeo" y que contará con una pestaña destinada a inspirar a los usuarios, otra para seguir desarrollando ideas tempranas a modo de borrador y una tercera para acceder a la cámara y grabar vídeos de "alta calidad".

Los clips de vídeo pueden tener una duración de hasta 10 minutos y se pueden editar fotograma a fotograma. Asimismo, permite activar configuraciones de cámara para indicar la resolución, el flash, el rango dinámico o el zoom, entre otras características.

También se podrán incluir diferentes fuentes de texto, efectos de sonido y voz, filtros de vídeo y 'stickers', así como crear subtítulos y mejorar la calidad del audio para que las voces sean más claras y se elimine el ruido de fondo.

Edits también brindará a los usuarios la capacidad de compartir contenidos que se hayan quedado en el borrador con otros amigos y creadores y la opción de llevar estos vídeos a Instagram, en 1080p y sin marca de agua. En ese caso, la 'app' también mostrará información sobre su rendimiento en directo y ofrecerá un desglose sobre las interacciones con el vídeo por parte de seguidores y no seguidores.

Esta aplicación ya figura en la App Store y también llegará "pronto" a Android, pero no estará disponible para descargarla hasta el próximo mes. Mientras tanto, Meta la pondrá a disposición de algunos usuarios para que puedan probarla y compartir sus comentarios, a fin de mejorar la experiencia de usuario en la versión final.

Estos no han sido los únicos cambios introducidos por Meta en sus plataformas, ya que Instagram ha sufrido una reestructuración y ha anunciado la capacidad de subir 'reels' de hasta tres minutos de duración. "Históricamente solo hemos permitido 'reels' de hasta 90 segundos, dado nuestro enfoque en los vídeos cortos, pero hemos escuchado los comentarios de que es demasiado corto para aquellos que busquen compartir historias más largas", ha avanzado Mosseri.

Instagram también ha comenzado a parecerse más a TikTok al cambiar la cuadrícula cuadrada de los perfiles a un diseño rectangular y también al añadir una pestaña en el 'feed' de Reels que muestra los vídeos a los que otros seguidores hayan dado a 'Me gusta' o hayan añadido alguna nota. Esta opción se extenderá desde Estados Unidos a diferentes países "pronto".

X, por su parte, se ha sumado a este formato de consumo y se ha convertido en "un nuevo hogar inmersivo" para vídeos en vertical, con una nueva pestaña dedicada en su aplicación móvil, que tiene la misma estructura que las 'apps' contrarias y ya está disponible en Estados Unidos.

Bluesky también ha verticalizado sus su experiencia de visualización de vídeos y ha lanzado un nuevo 'feed' personalizado para contenidos en este formato, que se pueden visualizar haciendo 'scroll' en la pantalla. La plataforma también ha indicado que se pueden configurar estos carretes personalizados para que solo muestren vídeos, una acción que se ejecuta a través de una línea de tiempo.

Para crear los 'feeds' personalizados, la red social dispone de herramientas independiente, como Graze.social y Skyfeed.app, que ya están trabajando para añadir soporte a estas listas de vídeos.

Asimismo, los responsables de Bluesky también están creando aplicaciones de vídeo alternativas a TikTok con el protocolo descentralizado AT, como es el caso de Tik.Blue, Skylight.Social y Bluescreen.Blue. Por el momento, se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y están al alcance de algunos probadores beta.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.