Microsoft crea una mochila con asistente para facilitar la interacción de personas con discapacidad visual en su entorno

Microsoft ha desvelado un novedoso concepto de dispositivo asistido por inteligencia artificial que podría incorporarse a equipos portátiles, como mochilas dotadas de sensores, micrófonos y cámaras, destinado a ayudar a personas con discapacidad visual a recibir y comprender información sobre su entorno y responder en consecuencia.

Según un informe presentado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, este invento se describe como "un dispositivo portátil inteligente asistido por IA capaz de funcionar como un asistente digital manos libres".

Concretamente, este asistente podría proporcionar comandos contextuales relacionados con el entorno del usuario, permitiéndoles entender y reaccionar ante su entorno. La idea es ofrecer una forma más privada y personalizada de compartir contenido con amigos cercanos a través de un dispositivo portátil.

La patente señala que las soluciones de asistencia digital actuales, como las disponibles en teléfonos móviles y tabletas, suelen requerir operaciones manuales y atención visual constante, lo que puede dificultar su uso para personas con discapacidad visual o en situaciones de actividad física intensa, como el esquí o el ciclismo.

Para abordar estos problemas, Microsoft ha concebido un dispositivo portátil que incorpora un asistente virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para su uso en cualquier entorno y sin necesidad de usar las manos.

Este asistente se controlaría mediante comandos de voz y proporcionaría retroalimentación auditiva, visual y háptica, sin distraer al usuario de sus actividades. Además, sería capaz de recibir comandos de voz contextuales de los usuarios con discapacidad visual para ayudarles a comprender su entorno de manera natural y realista.

Este dispositivo portátil podría integrarse en varios elementos, como sombreros, gafas, bolsos, maletas, prendas de vestir o accesorios, lo que permitiría a los usuarios llevarlo de la manera que les resulte más cómoda.

Para ejemplificar su funcionamiento, Microsoft utiliza una mochila equipada con sensores infrarrojos, cámaras y micrófonos que determinan la orientación y el entorno del usuario. Las cámaras pueden capturar imágenes en color o en blanco y negro, incluir visión nocturna y grabar rayos ultravioleta y rayos X en función de la configuración del dispositivo.

Los archivos de grabación de las cámaras y las grabaciones de los micrófonos podrían transmitirse a un servidor para su almacenamiento y procesamiento. Además, se mencionan otros componentes, como brújulas, GPS, acelerómetros, termómetros, barómetros y sensores biométricos para medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros datos.

La mochila, según su configuración, podría incluir pantallas LED para indicar que el usuario está interactuando con el asistente digital, así como pantallas táctiles o paneles OLED flexibles para proporcionar información adicional.

En resumen, Microsoft busca desarrollar un dispositivo versátil y asistido por IA que permita a las personas con discapacidad visual interactuar con su entorno de manera más efectiva y personalizada, ofreciendo una experiencia más rica y autónoma.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.