Minsait muestra cómo la inteligencia artificial se ha convertido en el recurso clave en la banca para mejorar la relación con los clientes

Minsait, compañía del Grupo Indra, acude mañana a Revolution Banking, el mayor evento de Banca en España, con una propuesta digital concentrada, muy especialmente esta edición, en la aplicación de la inteligencia artificial dentro del sector financiero. Y, sobre todo, en cómo está digitalización supone un antes y un después en la relación con los clientes, un ámbito en el que, hasta ahora, la IA no había desarrollado todo su potencial.

Según datos recabados por Minsait, la utilización de la inteligencia artificial para optimizar procesos internos ya es una opción habitual en la generalidad de entidades bancarias (8 de cada 10*), que también suelen hacer uso de ella en la automatización y mejora de sus operaciones (prevención del fraude, procesamiento de transacciones, ciberseguridad, gestión de solicitudes….). Sin embargo, 2025 ha sido el año de la eclosión de casos de uso de IA e IA Generativa en la relación con los clientes bancarios, convirtiéndose en un recurso ineludible para conectar con ellos de una forma mucho más personalizada, ágil y segura.

Para Jesús Morales, director de Desarrollo de Negocio en Servicios Financieros de Minsait, “el contexto financiero ha sido uno de los que más ha evolucionado con la digitalización durante los últimos años. La irrupción de los neobancos, que ya capitalizan parte de la demanda, la generalización del uso de aplicaciones por parte de los clientes, la irrupción de la inteligencia artificial o los nuevos asistentes personalizados, avatares y chatbots han supuesto una evolución sin precedentes en la relación con los usuarios. Junto a la asistencia personal por parte de los profesionales cualificados, las aplicaciones digitales se han convertido en el mejor aliado para poder dar un servicio constante y personalizado a través de todo tipo de canales”.

Sistemas que no solo escuchan: interactúan y aportan valor

La digitalización del cliente bancario ha modificado totalmente la naturaleza de las propias entidades. Desde Minsait recuerdan que hoy en día estos, sobre todo aquellos eminénmente digitales, tienen muchas formas de relacionarse con su banco: apps, chats, redes sociales, teléfono… “La clave está en cómo los bancos pueden escuchar esa "voz del cliente" en todos estos canales, entender qué necesitan realmente y ofrecerles respuestas precisas e inmediatas sin perder el toque humano”, valora Jesús Morales.

En este sentido, subraya el experto, no se trata únicamente de tener un sistema que recoja peticiones o interactúe con otros: “El cliente ya no se conforma con ello. Necesitamos tecnología que nos permita escuchar, que no oír, todo lo que nos dicen y, sobre todo, aprovechar los datos que nos dan de forma eficiente para poder entender qué necesitan y esperan de su banco y, de esa forma, darles el mejor servicio”.

Para Minsait, es en la personalización del servicio a través de la “voz del cliente” donde la IA tiene mayor valor, ya que ofrece respuestas en tiempo real sin que los sistemas parezcan demasiado “enlatados” y con un aprendizaje continuo que permite la cercanía con el demandante en todo momento. El aprendizaje automático, además, permite la mejora continua de los sistemas que recopilan datos y los utilizan para mejorar continuamente su precisión y efectividad, lo que significa que, con el tiempo las respuestas serán más precisas y las interacciones más naturales.

Minsait cuenta con referencias muy destacadas en el ámbito de la innovación y se ha centrado especialmente en mejorar la atención a los clientes mediante las tecnologías más innovadoras. La compañía presentó en la edición anterior de Revolution Banking ‘AlicIA’, el primer avatar diseñado con inteligencia artificial para ayudar a a resolver las dudas de los emprendedores, autónomos y pymes. Del mismo modo, en 2022 lanzó su oferta de Banca en el metaverso, siendo la primera compañía tecnológica del sector con una apuesta clara y definida para que las empresas financieras crezcan en el mundo virtual. Minsait es líder de España en soluciones tecnológicas para servicios bancarios y un referente en el mantenimiento de aplicaciones, back office bancario y medios de pago. Ha protagonizado casos de éxito en diferentes países, liderando la transición de modelos de banca tradicionales a digitales, el despliegue de bancos digitales que complementan la oferta de una entidad ya existente o la creación desde cero de bancos nativos digitales.



BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.