Minsait Payments cierra la adquisición de Totalnet, el mayor procesador de pagos electrónicos de Uruguay

Minsait Payments ha consolidado la adquisición de la totalidad de las acciones de la Compañía Uruguaya de Medios de Pago S.A. (Totalnet), el mayor procesador de pagos que opera en el país. Como ya se anunció en diciembre de 2023, cuando dio inicio esta operación, se produce ahora el cierre efectivo de la misma, supeditado en su momento a la obtención de las autorizaciones regulatorias habituales en este tipo de transacciones, en este caso, el Banco Central de Uruguay.

La propuesta de valor de Totalnet tiene un claro encaje industrial con la actividad de Minsait Payments, enfocada en la gestión integral de los medios de pago. La firma uruguaya completa el catálogo de Minsait Payments con servicios adicionales de adquiriencia en el ámbito del retail, al tiempo que la tecnología del gigante de pagos ayudará a generar nuevos servicios de valor para los clientes de Totalnet.

Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, señala que, con esta adquisición, “Minsait Payments, uno de los negocios con mayor crecimiento de Minsait, da muestra de la confianza que tiene por el mercado uruguayo y refuerza su actividad en la industria de pagos de Latinoamérica. Es una importante apuesta por el negocio que permite a Minsait Payments seguir ganando escala y que, además, incrementará la creación de valor para nuestra marca, así como para nuestros accionistas, profesionales y clientes”.

Javier Rey, director ejecutivo de Minsait Payments, ha mostrado su satisfacción por sumar capacidades y “ganar mayor escala en adquiriencia, negocio que lidera Totalnet dentro de Uruguay. Nos permite además extender nuestra presencia en la cadena de valor de pagos y abre opciones estratégicas para Minsait Payments, como la generación de un modelo operativo y tecnológico de adquiriencia en Uruguay que podremos exportar a otros países de Latinoamérica, o la generación de nuevos servicios de valor para los clientes de Totalnet”.

Alberto Mello, CEO de Totalnet, destaca el valor de la incorporación de Minsait Payments a su proceso de crecimiento. Para el directivo, se cierra ahora una etapa de transformación y consolidación del liderazgo y comienza otra orientada hacia la incorporación de más y mejor tecnología, la diversificación del negocio de Totalnet y el crecimiento de la firma en el país, siempre enfocada hacia sus clientes y comunidad. “Estamos orgullosos de todo lo que hemos logrado hasta ahora, con gran dedicación y esfuerzo de un equipo comprometido que siempre pone al cliente primero. Estamos muy motivados de mantener y mejorar esta promesa de la mano de Minsait Payments, una firma que nos otorga robustez y proyección, parte del grupo Indra, que está en el IBEX 35 y cuenta con el reconocimiento global. Es la llegada a Uruguay de un socio muy relevante para el sistema de pagos y financiero”, señala Mello.

Para Minsait Payments la operación viene además a reforzar el ambicioso plan estratégico de crecimiento que la firma lleva años acometiendo en Latinoamérica y que, en 2021 y 2022, ya contempló la adquisición de otras compañías de pagos en la región, como Credimatic, en Ecuador, o Nexus, en Chile. En ambos casos, la integración ha mejorado las previsiones fijadas en margen y crecimiento.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.