Movistar Prosegur Alarmas amplía su oferta con el lanzamiento de una alarma innovadora en España

Movistar Prosegur Alarmas lanza al mercado una alarma domiciliaria que combina, por primera vez en nuestro país, los seguros antirrobo y de ocupación ilegal de la vivienda. Con ello, la compañía participada al 50 por ciento por Prosegur y Telefónica estima incrementar su base de clientes y consolidar así su posición en el mercado, especialmente en comunidades autónomas donde ya ostenta una posición de liderazgo en el segmento del negocio domiciliario.

Sobre Alarma Avanzada
El nuevo servicio, que incluye sin coste adicional durante dos años la cobertura con doble garantía antiocupación y antirrobo, ofrece una prestación integral que permite minimizar, en el primer caso, el impacto de una ocupación ilegal y garantizar que los afectados puedan recuperar su hogar a la mayor brevedad, además de asumir el pago de los suministros del inmueble ocupado y del respaldo completo en el ámbito legal, cubriendo tanto los costes judiciales como los honorarios de abogados especializados. Asimismo, asegura la restauración integral de los daños ocasionados, devolviendo la vivienda a su estado original, con un límite de hasta 34.200 euros.
 
Por su parte, la garantía antirrobo está diseñada para ofrecer una respuesta inmediata ante los daños ocasionados por intentos de robo o intrusión, como el forzado de cerraduras, la rotura de cristales o el corte del suministro eléctrico. Este servicio incluye la realización de reparaciones de urgencia en menos de tres horas, hasta que se puedan efectuar los arreglos definitivos a través del seguro del hogar. Igualmente, en caso de un improbable robo con la alarma conectada, esta garantía amplía la cobertura del seguro en hasta 10.000 euros, incluyendo el valor de los dispositivos electrónicos ocasionalmente sustraídos. Junto a estas garantías, la instalación de esta nueva alarma es completamente gratuita y está disponible por 44,90 euros al mes durante los primeros 12 meses.
 
Sobre Movistar Prosegur Alarmas
Movistar Prosegur Alarmas es una empresa creada para liderar el desarrollo y crecimiento del sector de las alarmas en España. El objetivo de la compañía es transformar los servicios de seguridad para hogares y negocios a través de la unión de las capacidades de seguridad, y digitales. Movistar Prosegur Alarmas inició sus operaciones en el mes de marzo de 2020.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.