Movistar y la Fundación Ecomar fomentan en las aulas el cuidado de los mares

Movistar y la Fundación Ecomar promueven entre los adolescentes el cuidado de los mares y del medio ambiente a través del programa educativo ‘ApS Ecomar: Navegando por Mares de Conciencia y Salud’.

Movistar ha desarrollado una plataforma adaptada a los contenidos educativos impartidos y será la proveedora de las instalaciones, las licencias y el mantenimiento de esta herramienta de aprendizaje con un enfoque eminentemente digital.

Esta plataforma de estudios online utiliza la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApS) que permite a los estudiantes aprender y contribuir a la sociedad de manera simultánea. Para ello, integra el aprendizaje de contenidos, habilidades, valores y el servicio a la comunidad en un mismo proyecto educativo.

Los principales objetivos del proyecto son:

  • Fomentar la concienciación sobre la salud del cuerpo y del planeta.
  • Promover la participación en acciones sociales.
  • Desarrollar el liderazgo ambiental.
  • Ofrecer experiencias de educación ambiental prácticas más allá del aula.

Los estudiantes que participen no sólo adquirirán conocimientos sobre el medioambiente y la sostenibilidad, sino que también se convertirán en ciudadanos activos y conscientes de su entorno, comprometidos con la preservación de nuestros mares y con un estilo de vida con hábitos más sostenibles.

El proyecto piloto de ‘ApS Ecomar’ se llevó a cabo con gran éxito en el centro escolar Lestonnac, en Barcelona, durante el año 2022. En esta iniciativa, 90 estudiantes de educación secundaria participaron activamente, creando camino para la difusión y réplica del proyecto a nuevos centros escolares, públicos y privados, así como otras instituciones educativas.

El programa está diseñado principalmente para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O). En el próximo mes, más de 1.000 adolescentes podrán comenzar a utilizar esta herramienta educativa.

‘ApS Ecomar’ se presenta como una actividad curricular integral que forma parte del programa anual de los centros educativos. Con una duración aproximada de 20 horas de contenidos, se divide en dos bloques:

El primer bloque, con 10 horas de aprendizaje, aborda temas clave como el proyecto en sí mismo, la importancia de la naturaleza y nuestros océanos, la huella de carbono, la economía circular, la sostenibilidad, la contaminación ambiental y el autocuidado.

El segundo bloque, también con 10 horas de duración, tiene un carácter práctico, incluye la participación de los estudiantes en la limpieza de costas y la estimulación de la creatividad del alumnado y fomento de las competencias digitales en torno a temas medioambientales.

Movistar promueve iniciativas que involucran a ciudadanos en el cuidado del planeta y tiene el compromiso de alcanzar la meta de residuo cero en 2030. Desde hace 13 años, Movistar colabora con la Fundación Ecomar en la concienciación de la importancia y la necesidad de proteger nuestros mares y océanos a través del deporte.

La presidenta de esta Fundación, la bicampeona olímpica de vela Theresa Zabell, ha desarrollado programas innovadores para educar, concienciar y actuar junto con las nuevas generaciones en el cuidado de nuestros mares.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.