Multinacionales tecnológicas piden "medidas urgentes" para estimular la competitividad digital de Europa (proponen modernizar el marco regulatorio con un nuevo enfoque)

Gigantes tecnológicos europeos y estadounidenses como Ericsson, IBM, Intel, Nokia y Vodafone han planteado en una declaración conjunta dirigida a los líderes europeos la necesidad de avanzar en la creación de "un verdadero Mercado Único Digital" y la adopción de "medidas urgentes" para estimular la competitividad digital de Europa, garantizando que esta cuestión permanezca en la lista de prioridades de la próxima Comisión Europea.

Antes de una reunión entre los ministros digitales del D9+ en Dublín, las cinco compañías han defendido que los responsables de la formulación de políticas "deberían esforzarse por lograr un verdadero Mercado Único Digital", abordar la brecha de inversión en conectividad digital y evitar introducir cargas regulatorias innecesarias para las empresas que operan en el ecosistema digital.

"Europa debe aprovechar la oportunidad de convertirse en líder mundial de la Internet industrial, aprovechando el potencial de tecnologías emergentes como la IA, la computación cuántica y la conectividad 5G independiente", recoge el documento.

En este sentido, las empresas sostienen que los Estados miembros y la UE deben trabajar con la industria para impulsar el despliegue de una infraestructura digital de clase mundial, la adopción de herramientas que impulsen la productividad y garantizar que el entorno regulatorio sea adecuado para el futuro.

A tal fin, señalan una serie de medidas clave para impulsar la competitividad tecnológica de la UE, incluyendo acelerar el desarrollo de un verdadero Mercado Único Digital, así como incentivar la inversión en conectividad avanzada.

En este sentido, plantean que Europa necesita operadores de telecomunicaciones saneados y con capacidad para invertir en 5G independiente, fibra y, en el futuro, 6G y consideran necesario modernizar el marco regulatorio de las telecomunicaciones, "incluso a través de un nuevo enfoque para el control de fusiones y la asignación de espectro", que incluya licencias más largas y reglas armonizadas en todos los Estados miembros.

Asimismo, las empresas proponen regular de manera diferente las tecnologías B2B y aquellas orientadas al consumidor, así como fomentar políticas que hagan prosperar a las empresas "de confianza" en Europa y garantizar que Europa esté preparada para aprovechar los beneficios de la inteligencia cuántica y la IA.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.