Paradores invertirá 4,2 millones de euros en la instalación de 294 puntos de recarga para vehículos eléctricos (se distribuirán en 88 hoteles)

ChargeGuru ha sido seleccionada por Paradores para implementar 294 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en 88 de sus establecimientos, en una licitación que representa una inversión estimada de 4,2 millones de euros.

Actualmente, la hotelera pública brinda este servicio a sus clientes en 21 paradores, contando con 45 puntos de recarga disponibles. Una vez instalados los nuevos cargadores, los usuarios podrán reservarlos cómodamente a través de una aplicación, según un comunicado oficial.

La licitación abarca la ejecución completa del proyecto, incluyendo instalación, puesta en marcha, legalización, mantenimiento y servicios de asistencia técnica y atención al cliente en dos fases, con la meta de concluir en 2024. Esta iniciativa permitirá aumentar casi siete veces la cantidad de puntos de recarga en comparación con los que están disponibles actualmente.

En cumplimiento de los requisitos que estipulan una estación de recarga por cada 20 plazas de aparcamiento o fracción hasta un máximo de 500 plazas, cantidad que no excede ninguno de sus estacionamientos, se instalarán 277 cargadores AC con capacidad para cargar dos vehículos simultáneamente a 22 kW, además de 17 cargadores DC de 50 kW con 3 salidas de puntos de carga cada uno.

El proyecto contempla la instalación de puntos de recarga en diversos tipos de hoteles, desde aquellos históricos hasta urbanos o ubicados en entornos naturales únicos. La primera fase comprende 41 establecimientos hasta 2023, mientras que la segunda fase incluirá 47 hoteles y se espera su finalización para 2024.

ChargeGuru forma un equipo de expertos en Infraestructuras de Recarga de Vehículos Eléctricos (IRVE) para cumplir con los plazos y ofrecer un servicio de primer nivel.

Según el presidente de Paradores, Pedro Saura, el turismo afronta un importante desafío de sostenibilidad medioambiental al tener que descarbonizar el transporte de los turistas, lo cual representa el 75% de las emisiones totales del sector.

El proyecto se presenta como un compromiso de fomentar el uso del vehículo eléctrico y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, mostrando responsabilidad frente a los desafíos del cambio climático y el respeto al medioambiente.

Además, el director de ChargeGuru en la Península Ibérica, Adrien Castagnié, destaca la relevancia del proyecto a nivel europeo, consolidándolos como una empresa líder en el sector de la recarga de vehículos eléctricos, presente en siete países.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.