Por cuarto año consecutivo Digi lidera la velocidad de fibra en España en el segundo semestre de 2024

Digi ha sido reconocida como 'La red de fibra más rápida de España' en el segundo semestre de 2024 --distinció que también recibió en la primera mitad del año pasado-- por la consultora independiente Ookla, que ha recopilado en torno a 11,8 millones de mediciones de los usuarios relacionadas con el rendimiento y la calidad de las redes en el país.

En concreto, las pruebas iniciadas por los usuarios se realizaron en varias aplicaciones 'speedtest' conectadas a una red fija, incluidas las practicadas en teléfonos móviles a través de una conexión 'wifi'.

Así, la red de Digi obtuvo 351,75 puntos en el 'Speed Score' de Ookla, seguida de Orange (300,16), Jazztel (299,32), Yoigo (269,42) y Movistar (218,4).

En cuanto a la velocidad media de bajada, la de Digi se sitúa en 352,78 megabits por segundo (Mbps), seguida de la de Orange (306,67 Mbps), Jazztel (303,12 Mbps), Yoigo (272,38 Mbps) y Movistar (228,42 Mbps).

Asimismo, la velocidad media de subida de Digi en el periodo analizado fue de 347,65 Mbps, seguida de la de Jazztel (284,14 Mbps), Orange (274,13), Yoigo (257,56 Mbps) y Movistar (178,33 Mbps).

La latencia media, que mide el retraso en la llegada de la información a su destino a través de la red, de Digi fue de 8 milisegundos (ms), la misma que la de Orange y Yoigo, mientras que la de Jazztel fue de 9 milisegundos y la de Movistar de 15 milisegundos.

"Estamos orgullosos de recibir este premio por cuarto año consecutivo, el cual es fruto del esfuerzo constante de la compañía por mejorar su infraestructura para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, y una motivación para seguir innovando y mantenernos como el operador líder en calidad y velocidad de fibra en España", ha resaltado el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru.

En ese sentido, la compañía ha destacado que su red de fibra también fue distinguida por Ookla por el mismo motivo en 2021, 2022 y 2023.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.