Reinventarse laboralmente: los profesionales buscan entrar en el sector IT

42 Barcelona y ERNI Consulting España han organizado una sesión para dar información a futuros programadores y profesionales que quieran hacer frente a nuevos retos laborales en el sector tecnológico. 

Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

La firma suiza de desarrollo de software especializada en soluciones deep tech, ERNI Consulting, analiza las oportunidades de entrada en el mercado laboral para aquellos profesionales que quieran reinventarse y entrar a trabajar en el ámbito tecnológico. 

A través de una sesión en las instalaciones de “42 Barcelona”, el proyecto impulsado por Fundación Telefónica, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona; cuatro perfiles profesionales de ERNI han compartido sus experiencias a la hora de entrar en el mundo IT, profundizando en aspectos como la incertidumbre universitaria, emprender y fallar o cambiar de rumbo profesional a una edad avanzada. 

“El mundo IT ofrece multitud de salidas laborales a las que mucha gente, procedente de otros sectores, quiere acceder. No obstante, en este trayecto pueden aparecer obstáculos relacionados con la experiencia necesaria, techos de cristal, el idioma o la necesidad de aprendizaje y formación continua” explica Verónica Mendes, directora de Recruiting de ERNI Consulting España. 

Por su parte, Xavier Navarro, responsable de talento de 42 Barcelona, señala que: "la transformación digital ha provocado el crecimiento de la demanda de perfiles profesionales cualificados en el mercado laboral. 42 Barcelona es una alternativa de aprendizaje para aquellas personas interesadas en adquirir las habilidades más solicitadas por las empresas. En 42 se aprende a aprender, sin profesores, ni horarios; con un método que incentiva el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales. 42 ofrece una puerta de entrada, no solo al mundo de la programación, sino al mercado de trabajo actual, asegurando el 100% de empleabilidad a quienes superan el conocido como ‘common core’ de nuestro itinerario formativo”. 

Perfiles más demandados en el sector IT 

Y es que no resulta sorprendente que exista una alta demanda de formación para ingresar en el sector IT. Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

En concreto, según apunta Verónica Mendes, en estas dos ciudades los perfiles más demandados actualmente por las empresas son expertos en Ciberseguridad, Analistas de datos, desarrolladores DevOps y Full Stack, que concentran alrededor de la mitad de la oferta y la demanda de talento. 

Combatir el edadismo en el sector IT 

Por otro lado, en el sector tecnológico, donde los recién graduados tienen una inserción laboral muy rápida, las personas que buscan empleo o quieren acceder al mercado tecnológico a partir de los 45 años, pueden sufrir ‘edadismo’, las dificultades para acceder a un empleo a causa de la edad y no a causa de sus habilidades o experiencia.

“En el caso de ERNI Consulting, el nivel de ‘seniority’ se mide en base a la experiencia y el dominio de ciertas tecnologías, sin importar la edad”, explica Mendes. Además, con el objetivo de mantener a los profesionales actualizados, ERNI participa en eventos tecnológicos, ofrece formación continua y fomenta la formación de comunidades internas para propiciar el intercambio de conocimientos. 

Y es que el sector IT en España presenta un amplio abanico de oportunidades laborales para profesionales de diversas edades y formaciones. En este sentido, “la adaptación constante y la actualización de habilidades son fundamentales para mantenerse competitivo en este dinámico mercado, y entidades como ’42 Barcelona’ proporcionan herramientas necesarias para formar a los profesionales que estén dispuestos a afrontar nuevos retos laborales en este sector”, concluye Mendes. 

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con el apoyo al proyecto REDD+ Selva Matavén en Colombia

Prosegur, compañía española líder del sector de la seguridad privada, y Prosegur Cash, su unidad de negocio especializada en el transporte de valores y gestión integral del ciclo del efectivo, renuevan su plan de compensación de emisiones con la adquisición de Créditos de Carbono para respaldar el proyecto REDD + Selva Matavén, en Colombia. Una iniciativa diseñada para promover la mitigación y adaptación al cambio climático, la conservación de los ecosistemas, los bosques locales y el mantenimiento de la biodiversidad, contribuyendo al desarrollo social y económico de áreas apartadas de Colombia.