Repsol obtiene 4.779 millones de euros en fondos europeos para la transición ecológica

Repsol ha recibido 4.778,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación que son gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esa cifra supone el 36% de los fondos europeos del Plan de Recuperación asignados a Idae, que ascienden a un total de 13.295,7 millones de euros. En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Congreso registrada por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, el Gobierno especifica que los 4.779 millones que ha recibido Repsol se dividen en un total de 278 proyectos, de los cuales ocho dependen directamente del Gobierno y los otros 270 son dependientes de comunidades autónomas.

La respuesta parlamentaria, a la que ha accedido Europa Press, informa que en el ámbito estatal Repsol ha recibido 182,7 millones en subvenciones para programas relacionados con el hidrógeno (IPCEI Hy2Use; H2 Cadena de Valor); la movilidad sostenible (MOVES Singulares II); la repotenciación circular y la geotermia profunda.

De su lado, la compañía ha estado presente en 270 proyectos adjudicatarios de ayudas en líneas de gestión territorializada, que en total han sumado ayudas por valor de 4.595,8 millones de euros. Estos recursos se han distribuido en 18 proyectos en la línea de autoconsumo, 223 expedientes relativos a la línea de recarga dentro del MOVES III y otras 29 resoluciones, también para la línea de recarga, dentro del MOVES II.

Y OTROS 45 MILLONES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA

Por otra parte, el Gobierno informa que desde 2019 hasta la actualidad, Repsol y sus filiales tiene obligaciones reconocidas por 45,57 millones de euros en el presupuesto asignado al Ministerio de Industria y Turismo.

El Ejecutivo también informa que ninguna de las sociedades pertenecientes a la compañía aparece como perceptora de fondos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Centro Español de Metrología y el Instituto de Turismo de España, adscritos todos al departamento que dirige Jordi Hereu.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.