RTVE incorpora una plataforma de IA creada por Eviden (llamada IVERES) para detectar informaciones falsas

RTVE incorpora una plataforma de Inteligencia Artificial denominada IVERES “Identificación, Verificación y Respuesta”, gestionada por Eviden, empresa del grupo Atos líder en Inteligencia Artificial, para detectar informaciones falsas, verificando la autenticidad de audios, imágenes y textos. Gracias a su avanzada tecnología de procesamiento de lenguaje natural y su flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos, IVERES se convierte en una poderosa aliada para proteger la integridad de la información en los medios de comunicación.

El proyecto, que se encuentra en una fase avanzada, está liderado por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del programa estatal de I+D+I, y reúne a investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Granada y RTVE.

Dentro del proyecto, Eviden ha empleado las últimas tecnologías disponibles para crear el desarrollo a medida en el desarrollo de la plataforma de IVERES. En el diseño de la solución se contemplan los componentes necesarios para dotar a RTVE de la flexibilidad y escalabilidad requeridas (cómputo, red, almacenamiento, seguridad y cifrado) para dar soporte al proyecto. Para este objetivo, se ha elegido la solución Cloud AWS, en el centro de proceso de datos en España, con acceso a algunos recursos GCPU y servicios ML/IA disponibles en AWS Irlanda.

Precisión en la detección de noticias falsas

La solución IVERES de RTVE utiliza algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático (Machine Learning) para analizar el contenido de las noticias y evaluar su veracidad. La plataforma de AWS brinda la posibilidad de mejorar su precisión mediante el uso de herramientas de ML.

Velocidad y eficiencia en el análisis

La arquitectura de la solución IVERES está diseñada para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Al implementarla en la plataforma cloud de AWS, se puede aprovechar la infraestructura distribuida y su capacidad de escalado mediante el servicio de computación basado en EC2 y almacenamiento de AWS para llevar a cabo el análisis de noticias a gran velocidad y escalado. Esto asegura una respuesta ágil ante la propagación de contenido falso y minimiza el riesgo de que la información engañosa se propague rápidamente.

Personalización y adaptabilidad

La solución IVERES se adapta a diferentes contextos y temáticas de noticias. Su flexibilidad permite personalizar y afinar los modelos de detección para atender las necesidades específicas de RTVE. La infraestructura en la nube de AWS permite ajustar los recursos de procesamiento, almacenamiento y conectividad de acuerdo con la demanda, asegurando una gestión óptima de los recursos y una escalabilidad sin problemas.

Integración sencilla

La implementación de IVERES en la plataforma cloud de AWS se realiza con una integración de la infraestructura existente de RTVE. Esto asegura una transición sin complicaciones y aprovecha la inversión en tecnología ya realizada. Asimismo, se facilita la interacción con otras herramientas y sistemas utilizados por RTVE, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.

Seguridad y cumplimiento

AWS es conocido por su enfoque en la seguridad y el cumplimiento de normativas. Al implementar IVERES en la plataforma cloud de AWS, se garantiza un alto nivel de seguridad en el procesamiento y almacenamiento de datos sensibles, como noticias y análisis. RTVE podrá mantener la confidencialidad de su información y cumplir con los estándares de protección de datos más rigurosos.

La elección de AWS como plataforma cloud asegura la escalabilidad, rendimiento y seguridad necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la detección y combate de noticias falsas. Con esta oferta, RTVE estará preparada para mantener su liderazgo en el mercado y contribuir a un ecosistema de noticias más veraz y confiable.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.