Solo seis comunidades autónomas de España registran aumento de autónomos en el último año (según datos de ATA)

Seis comunidades autónomas de España destacan por sumar autónomos en el último año dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). A pesar de que en junio se registró una pérdida de 99 trabajadores por cuenta propia en comparación con el mismo período del año anterior, el total de autónomos alcanzó los 3.338.296, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recopilados por ATA. 

Baleares lidera el crecimiento de autónomos en el último año, seguida de cerca por Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña, según datos relativos.

En términos absolutos, la Comunidad Valenciana encabeza el aumento de autónomos (3.366 afiliados), seguida de Canarias (+2.914), Andalucía (+2.895), Baleares(+2.170), Comunidad de Madrid (+1.920) y Cataluña (+420).

Durante el periodo comprendido entre el 30 de junio de 2022 y el 30 de junio de este año, se observaron las mayores caídas en términos relativos en la ciudad autónoma de Ceuta (-4,5%), La Rioja (-2%) y Asturias (-1,8%).

Lorenzo Amor, presidente de ATA, destaca que estos datos desmienten la idea errónea de que el crecimiento del empleo asalariado implica una disminución de los autónomos, ya que en las seis comunidades autónomas donde se ha registrado un aumento de autónomos también se ha experimentado un mayor crecimiento en el empleo asalariado.

"Además, hay quienes argumentan que la caída de autónomos se debe a la regularización de falsos autónomos, pero esta afirmación también se desmiente, ya que en las seis comunidades donde los autónomos están experimentando un crecimiento significativo, no se ha llevado a cabo dicha regularización", agregó.

Andalucía y Cataluña lideran el número de autónomos en España, según las últimas estadísticas disponibles.

Andalucía y Cataluña lideran el número de autónomos en España, representando un 17,1% y un 16,8% del total, respectivamente. También se destacan Madrid (12,5% del total) y la Comunidad Valenciana (11%). En términos provinciales, las mayores incrementos se han registrado en Málaga, con un aumento de 2.932 autónomos, seguida por Santa Cruz de Tenerife (+1.899), Valencia (+1.277) y Las Palmas (+1.015). Por otro lado, algunas provincias han experimentado descensos, como Vizcaya (-1.700), A Coruña (-797), Cáceres (-711), León (-703), Zaragoza (-632) y Valladolid (-622).

El crecimiento más acelerado se registra en las mujeres

ATA resalta el crecimiento acelerado de las mujeres autónomas, con un incremento del 0,6% en comparación con el descenso del 0,4% en los autónomos masculinos. En números absolutos, la afiliación masculina al RETA ha disminuido en 7.689 cotizantes en junio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la afiliación femenina ha aumentado en 7.590 autónomas.

El sector comercio experimenta la mayor caída en Galicia, según datos recientes

El sector del comercio lidera la caída en el número de autónomos con 19.426 menos, lo que representa un descenso del 2,5% en tasa interanual. También se observan descensos en el sector de la industria, con 3.243 menos (-1,5%); la agricultura, con una disminución de 2.733 personas (-1%); y la hostelería, con 2.421 autónomos menos (-0,7%).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.