Stratesys y SAP España comparten con un centenar de expertos del área financiera el impacto de la inteligencia artificial

La multinacional de servicios digitales Stratesys, en estrecha colaboración con su partner tecnológico SAP, reunió a más de 100 de profesionales y expertos en innovación del ámbito financiero, pertenecientes a 50 compañías de diversos sectores empresariales.

La mesa redonda sobre el ‘Impacto de la IA en el Área Financiera’ contó con los testimonios, experiencias prácticas y visión de diversos perfiles directivos de Abertis, Amadeus y Santander.

La pasada semana tuvo lugar en Madrid la jornada ‘El futuro de las finanzas aplicando Inteligencia Artificial’. Una sesión organizada por la multinacional de servicios digitales Stratesys, para la que contó con la estrecha colaboración de su partner tecnológico SAP, fabricante de software y líder global del sector. La inauguración del evento corrió a cargo de Raúl Escudero -Socio-Director de la compañía anfitriona- y Anna Oró -Chief Business Officer de SAP España-, que expresaron su agradecimiento a los más de 100 asistentes por formar parte del ecosistema de clientes de Stratesys y SAP.

El futuro de la Inteligencia Artificial en la Oficina del CFO -Chief Finance Officer- fue el título de la ponencia inicial, presentada por Carlos Izco -Innovation & Transformation Officer de SAP-, en cuya intervención introdujo la irrupción de la IA en el mundo empresarial, destacando la relevancia e impacto que está cobrando este nuevo paradigma en el ámbito de la gestión financiera.

Arturo González -Associate Director de Stratesys y experto en soluciones de planificación empresarial- lideró la siguiente sección, en la que se compartieron diversos escenarios avanzados de análisis, consolidación y presupuestación aplicados a distintas áreas de negocio, tanto en la financiera como también en el ámbito comercial y recursos humanos. Unos casos de uso, con enfoque eminentemente práctico, muy ilustrativos del potencial de la nueva plataforma Extended Planning & Analysis de SAP.

A continuación, la innovadora mesa redonda conducida por Irene Millán –Project Manager de Innovación en Stratesys-, e introducida virtualmente con el apoyo de IA Generativa, reunió a 5 voces expertas que aportaron, desde diferentes perspectivas sectoriales, su visión de cómo la Inteligencia Artificial está acelerando los cambios en los procesos financieros de las compañías y sobre la importancia de la planificación extendida como vehículo para alinear los objetivos globales de una compañía con los específicos de las diferentes áreas. Entre los integrantes del panel de expertos se encontraban diversos profesionales y perfiles directivos de grandes corporaciones como Abertis, Amadeus y Santander.

Para Mónica Salinas -directora de la plataforma ‘Extended Planning & Analysis’ en SAP España-, ‘la sesión ha sido un excelente espacio donde hemos podido contrastar, de la mano de diversos expertos, cómo los actuales retos del CFO conectan plenamente con una realidad global cambiante, donde la planificación extendida resulta esencial para integrar adecuadamente las operaciones con las finanzas de la compañía, y así facilitar la adopción de decisiones basadas en datos completamente fiables’.

Por su parte, Raúl Escudero -socio-director líder del área ‘Data Driven Business’ de Stratesys- destacaba ‘el privilegio de haber formado parte de un foro de excepción, donde hemos podido compartir las últimas tendencias del mercado en el ámbito de las finanzas, la planificación extendida y la IA Generativa, y en el que hemos contado con el lujo de escuchar, en directo, la experiencia de grandes corporaciones como Abertis, Amadeus y Santander’.

Un encuentro muy concurrido, con un balance final que revela el creciente interés que suscita entre los profesionales del área financiera la planificación extendida y la aplicación de IA, dos ámbitos clave que están redefiniendo en las empresas la gestión de recursos y la toma de decisiones estratégicas.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.