Swisscom y Nokia desplegarán una red de drones en Suiza para proteger infraestructuras críticas y emergencias

La teleco helvética Swisscom ha elegido a Nokia como socio para implementar el despliegue de una red de drones en Suiza que se utilizará para la prestación de distintos tipos de servicios, desde la protección e inspección de infraestructuras críticas hasta el apoyo a la Policía en situaciones de emergencia, según han informado ambas compañías en sendos comunicados.

"Con la red de drones de Suiza, Swisscom crea una infraestructura segura como base para la prestación y el funcionamiento de vuelos automatizados con drones de servicio. A partir del otoño de 2024, la red permitirá a los clientes utilizar drones seguros para inspecciones de infraestructuras, despliegues policiales y la protección de grandes emplazamientos", ha subrayado la teleco en un comunicado.

En ese sentido, la operadora ha indicado que uno de los elementos de esta colaboración con Nokia es que permitirá automatizar las operaciones con drones "más allá de la línea de visión".

Sobre ello, la compañía ha incidido en que los vuelos con drones fuera del contacto visual directo están sujetos a una normativa específica y que los riesgos deben minimizarse.

"La Oficina Federal de Aviación Civil (FOCA) supervisa las actividades operativas de vuelo con drones en Suiza mediante el método de evaluación de riesgos operativos específicos (SORA). Nokia y las autoridades reguladoras pertinentes (OFCOM) garantizan que todas las actividades de vuelo cumplan con el marco legal, en particular en lo que respecta al uso de frecuencias y la seguridad de vuelo", ha agregado la empresa.

En este contexto, Nokia ha indicado que se prevé que la red cuente con 300 unidades del 'Nokia Drone-in-a-Box', al tiempo que ha destacado que este es el segundo proyecto nacional de este tipo que desarrolla tras el implementado en Bélgica junto a la teleco Citymesh.

CASOS DE USO PREVISTOS

Swisscom ha señalado algunos de los casos de uso previstos para esta red nacional de drones, como por ejemplo, el apoyo a los servicios de emergencia.

"El uso de drones mejora la eficiencia y la eficacia de los servicios de emergencia. La información que recogen en los primeros minutos permite que los servicios de emergencia involucrados se desplacen rápidamente y de forma coordinada. (...) La evaluación rápida de los lugares tras accidentes, incendios o delitos reduce los tiempos de respuesta, lo que puede salvar vidas", ha subrayado la operadora.

En cuanto a la inspección de infraestructuras, la teleco suiza ha resaltado que, en el futuro, los drones integrados en una red y distribuidos por toda Suiza mejorarán la seguridad del personal de mantenimiento de líneas eléctricas, puentes y edificios.

"Las empresas con infraestructuras críticas podrán encargar fácilmente un dron para realizar inspecciones peligrosas o de difícil acceso. Las inspecciones periódicas contribuyen a la detección temprana y a la eliminación de daños, lo que ayuda a mantener la infraestructura en buen estado y a garantizar el cumplimiento de los requisitos legales para la supervisión de infraestructuras críticas", ha ahondado.

En esa línea, Swisscom también ha indicado que utilizará los drones para sobrevolar las infraestructuras a intervalos de tiempo determinados por el cliente para generar "imágenes detalladas" que podrán utilizarse, por ejemplo, para crear un "gemelo digital".

Por otro lado, la compañía ha apuntado que "los cambios geopolíticos y las nuevas tecnologías" pueden exigir una "mayor protección de las infraestructuras críticas, los lugares de producción, los espacios públicos, las prisiones, las fronteras y las instalaciones policiales o militares".

De este modo, apunta que la solución de protección perimetral que ofrece Swisscom utiliza drones en tierra y en el aire para tareas de inspección "sencillas" dado que, a su juicio, la combinación de los drones con sensores de alarma "mejoran significativamente" la seguridad de las instalaciones sensibles.

"La vigilancia automatizada basada en drones permite reducir los costes en el marco de un plan de seguridad definido", ha agregado.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.