Telefónica da la bienvenida en su accionariado a la SEPI y a la operadora saudí STC

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha dado la bienvenida a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -entidad dependiente del Ministerio de Hacienda- y a la operadora saudí STC en el accionariado de la compañía, según ha manifestado el directivo en su discurso en la junta general de accionistas de la empresa.

"Entendemos el interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora, entendemos a todas las partes que quieren estar en Telefónica porque Telefónica es parte del futuro, un futuro por el que ha apostado. Damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemos a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños porque supieron ver dónde había que estar", ha asegurado.

La operadora saudí STC desembarcó sorpresivamente en el accionariado de Telefónica al adquirir el 9,9% del capital social de la compañía --un 4,9% a través de acciones directas y el otro 5% en derivados financieros-- por un importe de 2.100 millones de euros.

Para hacer efectivo ese 5%, STC requiere la aprobación del Gobierno debido a la normativa vigente en materia de inversión extranjera en empresas estratégicas, si bien el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes en Los Desayunos Informativos de Europa Press que al Gobierno no le consta que la compañía saudí haya solicitado todavía alcanzar esa participación del 9,9%.

En reacción a la llegada de STC (que está controlada por el fondo soberano saudí Public Investment Fund, PIF), a finales del año pasado el Gobierno ordenó a la SEPI adquirir hasta el 10% del accionariado de Telefónica.

Hasta la fecha, la SEPI ya ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una posición del 3,044%, si bien fuentes del mercado han apuntado a Europa Press que el Estado ya tiene otro 2% aparcado en derivados financieros.

Asimismo, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, señaló recientemente que el Gobierno solicitará un asiento en el consejo de administración de Telefónica.

Por otro lado, y si bien no los ha mencionado expresamente, Álvarez-Pallete también ha agradecido al grupo La Caixa (CriteriaCaixa y Caixabank) y a BBVA su participación en la compañía, dado que ambos conforman el 'núcleo estable' en el accionariado de la teleco.

En esa línea, el grupo La Caixa ha elevado recientemente su participación en el accionariado después de que CriteriaCaixa incrementase su peso en la compañía del 2,69% al 5,007%, por lo que si se suma al 2,51% que posee Caixabank el grupo es, al menos momentáneamente, el principal accionista de la empresa con el 7,517%.

Sin embargo, se prevé que esa situación cambie cuando la SEPI complete la adquisición del 10% de la compañía y que STC haga efectivo el 5% que, de momento y a la espera de la aprobación del Gobierno, posee en derivados financieros.

A la junta general de Telefónica han asistido (presencial o telemáticamente) 23.358 accionistas que representan el 62,13% del capital social de la compañía.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.