Telefónica Tech acredita con blockchain los nanogrados de Fundación Telefónica y CEOE

Telefónica Tech acreditará con tecnología blockchain, a través de su solución de certificación de información TrustOS, los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’, el programa de formación online y gratuito impulsado por Fundación Telefónica y CEOE que tiene como objetivo capacitar digitalmente a los profesionales de los sectores productivos clave para que sean punteros y competitivos en el mercado.

La acreditación con tecnología blockchain de los nanogrados incrementa la seguridad de la titulación y minimiza las posibilidades de falsificación o fraude, por lo que los estudiantes que completen la formación podrán demostrar ante potenciales empleadores la capacitación adquirida y garantizar la veracidad y autenticidad de la información.

Además, la aplicación de TrustOS, el servicio gestionado de blockchain de Telefónica Tech que acerca la adopción de esta tecnología a las empresas, permite la emisión completamente digital y segura de la titulación de los nanogrados, simplificando y mejorando el proceso de verificación de cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo sin necesidad de presentar el propio título. Para verificar con toda certeza tanto la fecha de emisión de la titulación como sus características o el itinerario formativo cursado por el profesional simplemente será necesario escanear un código QR único asignado a cada titulación.

En esta línea, los profesionales que completen los itinerarios dentro de los nanogrados podrán descargarse los títulos como credenciales verificables en su cartera digital homologada (EUID Wallet), convirtiendo a la Fundación Telefónica en una de las instituciones pioneras en la Unión Europea a la hora de emitir titulaciones en este formato portable y con validez legal ante cualquiera de sus entidades públicas o privadas, favoreciendo la empleabilidad y movilidad internacional del profesional que completa un nanogrado.

El ecosistema de la nueva identidad digital europea promovido por la Comisión Europea permitirá a partir de 2024 que cualquier ciudadano o residente de la Unión pueda utilizar su cartera digital para identificarse ante las instituciones públicas o los proveedores de los servicios digitales. 

La formación, clave para impulsar la digitalización

La acelerada transformación digital ha calado en todos los ámbitos económicos de la sociedad, lo que ha hecho imperativa la capacitación digital de toda su fuerza laboral. Según el informe ‘Sociedad Digital en España 2023’, la demanda de competencias digitales excede a las actividades puramente tecnológicas y comienza a asentarse en otras profesiones no digitales.

Los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’ de Fundación Telefónica y CEOE han llegado, con la ayuda de las patronales de diferentes sectores, a más de 75.000 inscritos desde el lanzamiento de su primera formación en 2019.

Esta iniciativa busca impulsar la capacitación en nuevas tecnologías como big data, Inteligencia Artificial, blockchain, Internet de las Cosas (IoT) o la robótica y los drones a través de sus cuatro nanogrados: el ‘Nanogrado Construcción 4.0’, lanzado en 2019 con el apoyo de Fundación Laboral de la Construcción; el ‘Nanogrado Transporte 4.0’, lanzado en 2022 con Astic y Confebus; el ‘Nanogrado Agroalimentario Hortofrutícola 4.0’, lanzado en 2022 junto con Fepex; y el ‘Nanogrado de Turismo, Hotelería y Gastronomía’, lanzado en julio de 2023.

En palabras de Luis Miguel Olivas, director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica: “Esta acreditación es una muestra del alto compromiso que tenemos desde Fundación Telefónica y ‘Profesionales 4.0’ con nuestra propuesta formativa de capacitación digital. Nuestro objetivo es mejorar la empleabilidad de los profesionales de los sectores productivos clave y adaptarla, a su vez, a los nuevos entornos digitales que se están desarrollando, como es el caso de la nueva identidad digital europea”.

José Luis Núñez, responsable del negocio de blockchain de Telefónica Tech, explica: “La colaboración con Fundación Telefónica para la certificación de los nanogrados es una nueva demostración de cómo la tecnología de blockchain puede poner en valor y reforzar la transparencia en numerosos sectores y situaciones. En este caso, además, la futura emisión de los nanogrados como credenciales verificables nos permite liderar la adopción de esta tecnología y promover casos de uso en el ecosistema de EBSI (la infraestructura europea de blockchain) y el EUID WALLET (la cartera digital de la nueva identidad digital europea)”.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.