Telefónica y la 'Fundación Celo' se unen para fortalecer su infraestructura mobile-first (fomentando la inclusión financiera y promoviendo casos de uso diversos)

Telefónica anuncia su alianza con la Fundación Celo, una organización estadounidense sin ánimo de lucro que gestiona el desarrollo de la cadena de bloques Celo (blockchain). Celo es un ecosistema de blockchain de código abierto centrado en hacer accesibles los sistemas y herramientas financieros descentralizados, es carbono-negativa y mobile-first, con la misión de crear las condiciones de prosperidad para todos.

Con este acuerdo, Telefónica también se une a la 'Celo Alliance for Prosperity'', que promueve el ecosistema Celo y tiene como objetivo aumentar la inclusión financiera, la sostenibilidad y la adopción de casos de uso. Está formada por más de 200 miembros de diferentes empresas, instituciones y ONG, como Coinbase Ventures, Anchorage, Chainlink, Mercy Corps Ventures, Grameen Foundation y Equity Alliance.

Como parte de esta colaboración, Telefónica actuará como validador en la plataforma Celo, contribuyendo a la descentralización de la red. De este modo, Telefónica desempeñará un papel clave en la validación de las transacciones, garantizando el consenso de la red, ayudará a la estabilidad y manteniendo la seguridad de la cadena de bloques de Celo. La experiencia técnica de Telefónica y su amplia infraestructura de red la convierten en una valiosa incorporación al ecosistema de Celo, que cuenta con más de 1.000 proyectos impulsados en más de 150 países.

Asimismo, Telefónica se compromete a impulsar proyectos innovadores que creen condiciones para la prosperidad de todos, objetivo de la comunidad de Celo. Aprovechando la plataforma blockchain de Celo, Telefónica pretende desarrollar iniciativas que empoderen a las comunidades desfavorecidas y faciliten un sistema financiero global equitativo que sirva tanto a particulares como a empresas.

Telefónica y la comunidad Celo comparten la misión común de promover proyectos sostenibles que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Xochitl Cazador, responsable de Crecimiento del Ecosistema de la Fundación Celo, comenta: "Estamos encantados de que Telefónica se una a ‘Celo Alliance for Prosperity’. Su amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones y su compromiso con la sostenibilidad hacen que encajen de forma natural en el ecosistema de Celo. Estamos deseando colaborar con Telefónica para crear un impacto significativo e impulsar un cambio positivo a través de la tecnología blockchain".

César Hernández, Web3 Portfolio Manager de Telefónica, afirma: "Estamos muy ilusionados y tenemos grandes expectativas con esta colaboración. El ecosistema Celo mobile first está muy alineado con la misión de Telefónica, compartimos una visión conjunta de la sostenibilidad y la responsabilidad climática positiva. Creemos firmemente que Celo puede ser una gran plataforma para lanzar iniciativas conjuntas descentralizadas y atractivas".

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.