Veolia muestra sólidas ambiciones para apoyar la transformación ecológica poniendo su experiencia e innovación al servicio de los territorios

Impulsado por el plan estratégico GreenUp, el Grupo muestra, en España, sólidas ambiciones en cuanto a crecimiento e inversiones para seguir ofreciendo a sus clientes municipales e industriales soluciones a medida, innovadoras y eficientes en respuesta a sus desafíos. De este modo, Veolia utiliza su experiencia global en la gestión optimizada de recursos mediante tecnología digital, la desalinización de agua de mar o el tratamiento de contaminantes como los PFAS para cambiar las reglas del juego en España. En Europa, España es una zona clave para Veolia que, tras haber invertido más de 360 millones de euros entre 2022 y 2023 para alcanzar una facturación de 2.600 millones de euros en 2023, continúa su ambiciosa trayectoria de crecimiento.

En el sector del agua, Veolia España ofrece soluciones para la gestión completa del ciclo del agua para ciudades, industrias y agricultura. Mientras que el 75% del territorio español está actualmente en riesgo de desertificación y España hace frente directamente las consecuencias del cambio climático, Veolia invierte e innova para ayudar a los territorios a adaptarse. Entre 2022 y 2023, Veolia invirtió más de 270 millones de euros en adaptación, tanto en concesiones de agua, la implementación de soluciones innovadoras para reutilizar aguas residuales o para asegurar agua de calidad libre de contaminantes, como en planes relacionados con la sequía.

El Grupo también tiene importantes ambiciones en los sectores de eficiencia energética y reciclaje de residuos, ambos en el centro de su estrategia para descontaminar, descarbonizar y preservar los recursos en España.

Como líder en eficiencia energética en España, Veolia tiene como objetivo apoyar la electrificación y descarbonización del país. Ocho adquisiciones en este sector se concretarán para finales de año, incluyendo Geoter, Groen, Electrimega, Frimarte y Cactus, con una inversión total de 50 millones de euros.

En el sector de residuos, el Grupo ha realizado varias adquisiciones clave entre 2020 y 2023, destacando los sitios de TorrePET en Extremadura y La Red en Andalucía, especializados en el reciclaje de plásticos. De este modo, Veolia podrá continuar su labor para maximizar la circularidad, el reciclaje y la recuperación de materiales.

“En todo el mundo, actuamos e innovamos para proporcionar las soluciones más adecuadas para los diferentes territorios y ayudarles a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. En este sentido, España ocupa sin duda un lugar especial para nuestro Grupo. Con el recrudecimiento y la fuerza de los sucesivos episodios climáticos en el país, y mientras el 70 % de los ciudadanos españoles se sienten vulnerables a los efectos del cambio climático, es más necesario que nunca actuar rápidamente. Por este motivo estamos acelerando nuestros esfuerzos para innovar junto a nuestros clientes y socios locales. Las inversiones que hemos iniciado, tanto para asegurar la mejor calidad de agua en todas las circunstancias como para producir localmente energías renovables o incluso desarrollar el reciclaje, permitirán a la población española estar mejor preparada para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático”, declara Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.