Veolia muestra sólidas ambiciones para apoyar la transformación ecológica poniendo su experiencia e innovación al servicio de los territorios

Impulsado por el plan estratégico GreenUp, el Grupo muestra, en España, sólidas ambiciones en cuanto a crecimiento e inversiones para seguir ofreciendo a sus clientes municipales e industriales soluciones a medida, innovadoras y eficientes en respuesta a sus desafíos. De este modo, Veolia utiliza su experiencia global en la gestión optimizada de recursos mediante tecnología digital, la desalinización de agua de mar o el tratamiento de contaminantes como los PFAS para cambiar las reglas del juego en España. En Europa, España es una zona clave para Veolia que, tras haber invertido más de 360 millones de euros entre 2022 y 2023 para alcanzar una facturación de 2.600 millones de euros en 2023, continúa su ambiciosa trayectoria de crecimiento.

En el sector del agua, Veolia España ofrece soluciones para la gestión completa del ciclo del agua para ciudades, industrias y agricultura. Mientras que el 75% del territorio español está actualmente en riesgo de desertificación y España hace frente directamente las consecuencias del cambio climático, Veolia invierte e innova para ayudar a los territorios a adaptarse. Entre 2022 y 2023, Veolia invirtió más de 270 millones de euros en adaptación, tanto en concesiones de agua, la implementación de soluciones innovadoras para reutilizar aguas residuales o para asegurar agua de calidad libre de contaminantes, como en planes relacionados con la sequía.

El Grupo también tiene importantes ambiciones en los sectores de eficiencia energética y reciclaje de residuos, ambos en el centro de su estrategia para descontaminar, descarbonizar y preservar los recursos en España.

Como líder en eficiencia energética en España, Veolia tiene como objetivo apoyar la electrificación y descarbonización del país. Ocho adquisiciones en este sector se concretarán para finales de año, incluyendo Geoter, Groen, Electrimega, Frimarte y Cactus, con una inversión total de 50 millones de euros.

En el sector de residuos, el Grupo ha realizado varias adquisiciones clave entre 2020 y 2023, destacando los sitios de TorrePET en Extremadura y La Red en Andalucía, especializados en el reciclaje de plásticos. De este modo, Veolia podrá continuar su labor para maximizar la circularidad, el reciclaje y la recuperación de materiales.

“En todo el mundo, actuamos e innovamos para proporcionar las soluciones más adecuadas para los diferentes territorios y ayudarles a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. En este sentido, España ocupa sin duda un lugar especial para nuestro Grupo. Con el recrudecimiento y la fuerza de los sucesivos episodios climáticos en el país, y mientras el 70 % de los ciudadanos españoles se sienten vulnerables a los efectos del cambio climático, es más necesario que nunca actuar rápidamente. Por este motivo estamos acelerando nuestros esfuerzos para innovar junto a nuestros clientes y socios locales. Las inversiones que hemos iniciado, tanto para asegurar la mejor calidad de agua en todas las circunstancias como para producir localmente energías renovables o incluso desarrollar el reciclaje, permitirán a la población española estar mejor preparada para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático”, declara Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.