Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

En un contexto donde 1 de cada 3 profesionales digitales en Barcelona proviene de fuera de Cataluña, el dato no pasa desapercibido: Argentina se consolida como una cantera de talento tech altamente competitivo, adaptable y valorado.

Entre 2018 y 2024, más de 42.200 profesionales TIC de fuera de Catalunya se incorporaron al mercado barcelonés, y solo en el último año fueron 1.881 nuevos perfiles. Las áreas con mayor concentración de talento extranjero son:

  • Ciberseguridad

  • Desarrollo de aplicaciones

  • Web y Cloud

Disciplinas donde Argentina —y también Uruguay— tienen una sólida trayectoria de formación y experiencia internacional, algo que las empresas tecnológicas de Barcelona saben aprovechar.

🌐 Barcelona, pasarela para el talento global (y latinoamericano)

Con hubs internacionales, salarios competitivos, cercanía cultural y creciente apertura migratoria, Barcelona se ha posicionado como una de las ciudades europeas más atractivas para programadores, especialistas cloud, diseñadores UX/UI y analistas de datos formados en Latinoamérica.

Para profesionales que buscan estabilidad, proyección internacional y calidad de vida, esta ciudad ya no es solo una opción: es un destino consolidado.

Y si el crecimiento del talento argentino exportado a Barcelona sigue esta curva, en próximos informes no será sorpresa ver a Buenos Aires escalar al podio mundial del talento tech global.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos