El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

“Captamos compradores que jamás hubieran entrado a un salón. Les generamos oportunidades reales a los concesionarios, con herramientas para el seguimiento comercial. Y muchas veces, incluso, les llevamos ventas ya cerradas”, explica Anabella Guimarey, CEO y Co-founder de la startup.

Comparar modelos, decidir con autonomía, y concretar la compra desde el celular, sin salir de casa, sin presiones ni demoras es una necesidad concreta del nuevo tipo de comprador de autos. Así, lo digital se convierte en aliado de la experiencia y no en barrera.

Uno de los primeros concesionarios que se sumó al modelo fue inicialmente escéptico. “Nos dijo textual: ‘Yo no creo que alguien vaya a comprar un auto por internet’. Seis meses después, ya había vendido más de 50 unidades a través de la plataforma”, cuenta Guimarey. Casos como este muestran que el cambio ya está en marcha: no es el futuro, es el presente.

El Cero KM no busca reemplazar a los concesionarios, sino potenciar su llegada. En lugar de forzar al comprador a vivir una experiencia analógica, les ofrece una solución integral para vender más con menos recursos. La propuesta no se limita a la publicación de vehículos, sino que integra gestión de leads calificados, acompañamiento comercial, financiamiento y contenido digital como video reviews para facilitar la decisión de compra.

La startup también propone una redefinición del rol del vendedor: ya no es quien convence, sino quien acompaña. “Hoy el comprador llega informado. Vio al menos tres videos del auto que quiere. En ese contexto, el vendedor pasa a ser un asesor que responde, guía y cierra la operación por el canal que el cliente prefiera”, detalla Guimarey. 

En un sector donde aún hay reticencias, la principal barrera es cultural. “Muchos concesionarios todavía sienten que pierden el control del proceso. Pero lo cierto es que el comprador actual no quiere hablar con nadie si no es necesario. Por eso nace El Cero KM: para estar donde está el comprador y ofrecerle una experiencia sin fricciones”, resume Guimarey.

Con un modelo probado, El Cero KM apunta ahora a sumar más concesionarios que se animen a transformarse. Aquellos que entienden que digitalizar no es deshumanizar, sino optimizar. Que vender autos hoy no empieza en la puerta del salón, sino en la pantalla del celular.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.