El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

“Captamos compradores que jamás hubieran entrado a un salón. Les generamos oportunidades reales a los concesionarios, con herramientas para el seguimiento comercial. Y muchas veces, incluso, les llevamos ventas ya cerradas”, explica Anabella Guimarey, CEO y Co-founder de la startup.

Comparar modelos, decidir con autonomía, y concretar la compra desde el celular, sin salir de casa, sin presiones ni demoras es una necesidad concreta del nuevo tipo de comprador de autos. Así, lo digital se convierte en aliado de la experiencia y no en barrera.

Uno de los primeros concesionarios que se sumó al modelo fue inicialmente escéptico. “Nos dijo textual: ‘Yo no creo que alguien vaya a comprar un auto por internet’. Seis meses después, ya había vendido más de 50 unidades a través de la plataforma”, cuenta Guimarey. Casos como este muestran que el cambio ya está en marcha: no es el futuro, es el presente.

El Cero KM no busca reemplazar a los concesionarios, sino potenciar su llegada. En lugar de forzar al comprador a vivir una experiencia analógica, les ofrece una solución integral para vender más con menos recursos. La propuesta no se limita a la publicación de vehículos, sino que integra gestión de leads calificados, acompañamiento comercial, financiamiento y contenido digital como video reviews para facilitar la decisión de compra.

La startup también propone una redefinición del rol del vendedor: ya no es quien convence, sino quien acompaña. “Hoy el comprador llega informado. Vio al menos tres videos del auto que quiere. En ese contexto, el vendedor pasa a ser un asesor que responde, guía y cierra la operación por el canal que el cliente prefiera”, detalla Guimarey. 

En un sector donde aún hay reticencias, la principal barrera es cultural. “Muchos concesionarios todavía sienten que pierden el control del proceso. Pero lo cierto es que el comprador actual no quiere hablar con nadie si no es necesario. Por eso nace El Cero KM: para estar donde está el comprador y ofrecerle una experiencia sin fricciones”, resume Guimarey.

Con un modelo probado, El Cero KM apunta ahora a sumar más concesionarios que se animen a transformarse. Aquellos que entienden que digitalizar no es deshumanizar, sino optimizar. Que vender autos hoy no empieza en la puerta del salón, sino en la pantalla del celular.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.