El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

"Las políticas del gobierno de Milei siguen evolucionando y arrojando resultados impresionantes", declaró la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una rueda de prensa. Para el organismo internacional, estas medidas representan "otro paso importante en los esfuerzos por consolidar la desinflación, apoyar la estrategia financiera del gobierno y reconstituir las reservas".

Precisamente este jueves por la noche se ha conocido el dato de inflación de Argentina correspondiente el mes de mayo, que se situó por debajo del 2% mensual hasta el 1,5%. El dato interanual acumula una subida del 43,5% respecto al mismo mes del año anterior, por debajo del 47,3% registrado en abril.

Kozack también ha avanzado que una misión técnica visitará el país a finales de junio para la primera revisión del programa y debatir la agenda de reformas de futuro de la autoridad.

El FMI aprobó el pasado 11 de abril un acuerdo de cuatro años por valor de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros) para Argentina, con un desembolso inicial de 12.000 millones de dólares (10.440 millones de euros). El programa está enfocado a apoyar la transición del país hacia la siguiente fase de estabilización y reforma del Estado.

MEDIDAS FINANCIERAS

El Gobierno argentino ha implementado un paquete de medidas para cumplir con las exigencias del FMI y reducir la inflación. Uno de los requisitos fijados para junio es que el BCRA aumente sus reservas, una cifra que todavía se mantiene unos 4.000 millones de dólares (3.477 millones de euros) de la meta.

Con el fin de alcanzar los objetivos marcados por el FMI, el banco central argentino colocó instrumentos financieros, conocidos como 'repo', entre siete bancos internacionales del que se desconoce la identidad por valor de 2.000 millones de dólares (1.738 millones de euros). Son títulos que vencen en abril de 2027 y que cuentan con una tasa de interés del 8,25% anual.

Otra medida anunciada esta semana por la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha sido la eliminación de la restricción diaria de 200 millones de dólares (172 millones de euros) para transferencias de valores negociables al exterior.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.