JetSmart ofrecerá una conexión directa entre Rio de Janeiro y Mendoza a partir del 9 de mayo

JetSmart comenzará a volar de manera directa entre Río de Janeiro y Mendoza, en Argentina, a partir del próximo 9 de mayo, ampliando así a cuatro las rutas que opera desde la ciudad argentina.

Actualmente, JetSmart opera tres rutas desde el territorio mendocino: Mendoza - Buenos Aires; Mendoza - Salta y la ruta internacional Santiago de Chile - Mendoza. A estas se sumará en dos meses la ruta con Río de Janeiro.

Esta conexión contará con dos frecuencias semanales (viernes y domingos) y se presenta como una oportunidad para los brasileños de conocer una provincia de Argentina, donde el vino, las bodegas y el lujo encuadran un viaje inolvidable.

"Sabemos que el turismo es un motor importante de la economía mendocina y que sus atributos son de mucho valor para el turismo internacional, incluido el que puede llegar desde Brasil. Con esta nueva ruta, contribuimos a fortalecer los lazos entre ambos destinos y a potenciar el desarrollo del sector turístico de Mendoza", ha transmitido el director general de JetSmart en Argentina, Gonzalo Pérez Corral.

Mendoza se encuentra al oeste de Argentina, a 4 horas aproximadamente de Río de Janeiro. Con más de 300 bodegas, la provincia produce alrededor del 70% del vino del país. A través de, Maipú, Luján de Cuyo y Valle de Uco, sus principales regiones vitivinícolas, el turista puede vivir una experiencia de lujo.

Pero además del vino y el mundo gastronómico, Mendoza se destaca por el Turismo Aventura en San Rafael, al sur de la capital provincial, con experiencias como canopy en el dique Los Reyunos o rafting en el río Atuel, el ciclismo por circuitos montañosos o el trekking por el Parque Provincial Aconcagua, entre otras actividades.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.