Los funcionarios argentinos se adelantan a la huelga de abril y convocan un paro para frenar 50.000 despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha decidido convocar un paro y movilización el próximo jueves 27 de marzo para frenar 50.000 despidos en la administración pública.

Los funcionarios se adelantan así a la huelga general que ha convocado el pasado jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril, para protestar contra el Gobierno de Javier Milei .

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha señalado que los empleados públicos no pueden esperar hasta abril y tiene que evitar que a final de este mes el Gobierno "no ejecute un nuevo recorte en el Estado".

"Todos los contratos que vencen el 31 de marzo deben ser renovados de manera automática No toleraremos cesantías masivas", ha expresado a través de su cuenta en X este viernes.

Así, ATE prevé movilizarse hasta el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce el ministro Federico Sturzenegger, al que tilda de "el arquitecto" que propone compensar el costo fiscal de los 800 millones de dólares que supone la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama con "un nuevo achique" del sector público proponiendo el cierre y la fusión de numerosos organismos.

Además, la ATE protestará para romper con el congelamiento salarial en la Administración Pública. "Deben reabrirse de manera inmediata las paritarias y garantizar que el daño que sufrieron los salarios sea reparado", ha sostenido.

En abril tendrá lugar el tercer paro nacional que se convoca desde que Milei llegó a la presidencia de Argentina en diciembre de 2023. Un representante de la CGT, Héctor Daer, explicó que la decisión se debe a que no se haya avanzado con la reforma del sistema sindical en el Congreso y ante la respuesta del Gobierno a las últimas protestas lideradas por los jubilados.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.