Los funcionarios argentinos se adelantan a la huelga de abril y convocan un paro para frenar 50.000 despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha decidido convocar un paro y movilización el próximo jueves 27 de marzo para frenar 50.000 despidos en la administración pública.

Los funcionarios se adelantan así a la huelga general que ha convocado el pasado jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril, para protestar contra el Gobierno de Javier Milei .

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha señalado que los empleados públicos no pueden esperar hasta abril y tiene que evitar que a final de este mes el Gobierno "no ejecute un nuevo recorte en el Estado".

"Todos los contratos que vencen el 31 de marzo deben ser renovados de manera automática No toleraremos cesantías masivas", ha expresado a través de su cuenta en X este viernes.

Así, ATE prevé movilizarse hasta el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce el ministro Federico Sturzenegger, al que tilda de "el arquitecto" que propone compensar el costo fiscal de los 800 millones de dólares que supone la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama con "un nuevo achique" del sector público proponiendo el cierre y la fusión de numerosos organismos.

Además, la ATE protestará para romper con el congelamiento salarial en la Administración Pública. "Deben reabrirse de manera inmediata las paritarias y garantizar que el daño que sufrieron los salarios sea reparado", ha sostenido.

En abril tendrá lugar el tercer paro nacional que se convoca desde que Milei llegó a la presidencia de Argentina en diciembre de 2023. Un representante de la CGT, Héctor Daer, explicó que la decisión se debe a que no se haya avanzado con la reforma del sistema sindical en el Congreso y ante la respuesta del Gobierno a las últimas protestas lideradas por los jubilados.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.