Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Bajo el paraguas de la Sostenibilidad se abordarán los principales desafíos y soluciones en torno a la resiliencia climática, la transición energética, la agricultura inteligente, el modelo NetZero y la innovación alimentaria a través del FoodTech, entre otros aspectos.

En el ámbito de la Digitalización, los ponentes analizarán el impacto de la transformación tecnológica, el avance de la inclusión digital o el crecimiento de sectores clave como fintech, ciberseguridad o industria 4.0.

Por otra parte, el track Ecosistema explorará las dinámicas que impulsan el crecimiento emprendedor bajo el foco de la inversión y la colaboración, mientras que en los contenidos del vertical de Transformación Social se pondrá el acento en la diversidad, la educación, la salud y la gobernanza como pilares del progreso colectivo. Por último, The Edge reunirá las propuestas más disruptivas en biotecnología, computación cuántica, industria 5.0 y los entornos phygital.

Para hablar de estos y muchos otros temas, #SouthSummitBrazil25 contará con speakers de primer nivel como: Brian Requarth, general partner y fundador de Latitud; Konrad Dantas, fundador y CEO de Kondzilla; Federico Vega, fundador y CEO de Frete; Juliana Binatti, fundadora y CPO de Pismo; Orkut Buyukkokten, fundador de Orkut, o Ed Soo, CTO de Lenovo, entre otros. Entre los speakers confirmados habrá una presencia destacada de más de 160 inversores internacionales y 9 fundadores de unicornios

El lema elegido para esta edición, “Beyond Resilience”, propone una mirada renovada hacia la capacidad de adaptación. En un mundo marcado por la incertidumbre y el cambio, es necesario anticiparse, innovar y construir ecosistemas y procesos más fuertes y colaborativos. Esta visión cobra especial relevancia en Porto Alegre, ciudad que en 2024 vivió uno de los episodios de inundaciones más severos de su historia reciente. En este contexto, South Summit Brazil 2025 se posiciona como un espacio para repensar el futuro desde una perspectiva que combine tecnología, sostenibilidad e impacto positivo.

South Summit Brazil 2025 será también el escenario donde se anunciará la startup ganadora de la Startup Competition, seleccionada entre 50 finalistas procedentes de 11 países y elegidas entre más de 2.100 candidaturas. Entre ellas destacan especialmente la startup barcelonesa DIDIT, que ofrece identidad digital segura y prevención del fraude tanto a empresas como a personas particulares, y la madrileña ClassInTheBox, desarrolladora del software didáctico Boxie para transformar vídeo y texto en aventuras de aprendizaje interactivas.

La edición anterior de South Summit Brazil reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, 900 fondos de inversión, con una cartera de 213.000 millones de dólares, y 750 medios de comunicación acreditados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.