Dojo anuncia una inversión histórica de 190 millones de dólares de Vitruvian Partners

Dojo, principal proveedor de tecnología de pagos del Reino Unido con presencia en España desde hace un año, ha dado a conocer una inversión de 190 millones de dólares por parte de Vitruvian Partners, una destacada firma global de inversión en crecimiento. Esta inversión marca la primera captación de capital en la historia de Dojo. Los fondos permitirán a la compañía acelerar significativamente su crecimiento continuo en el Reino Unido y su expansión en los mercados europeos, entre los que se encuentra España.

La misión de Dojo es reinventar el panorama de los pagos para fomentar el comercio físico. Su plataforma nativa en la nube de última generación ofrece la flexibilidad necesaria para satisfacer las necesidades de las empresas que se encuentran en constante evolución. Así, Dojo procesa entre 6 y 9 millones de transacciones al día, ofreciendo pagos ultrarrápidos y una conectividad “siempre activa” a sus clientes.

Desde su lanzamiento en 2021, Dojo ha crecido rápidamente, convirtiéndose en un motor para las pymes y ampliando progresivamente su alcance hasta grandes empresas, gracias a su plataforma integral altamente escalable. La compañía tiene un firme compromiso con entender y satisfacer las necesidades de sus clientes, que van desde pequeñas empresas familiares hasta algunas de las principales grandes marcas de los sectores HORECA y retail. Como resultado, Dojo ha registrado un crecimiento excepcional, con una cuota de mercado líder en el Reino Unido, donde procesa los pagos de 50 millones de tarjetas únicas al mes.

La inversión ayudará a Dojo a consolidar su trayectoria de éxito y a acelerar sus planes de crecimiento estratégico, permitiéndole escalar en mercados clave de Europa, incluidos España, Irlanda e Italia. Esto ampliará significativamente el mercado al que Dojo puede dirigirse, permitiéndole aprovechar al máximo su tecnología altamente escalable.

Por su parte, Vitruvian aporta una gran experiencia en el sector de fintech y pagos, con una capacidad probada para identificar y escalar negocios disruptivos y ambiciosos como Dojo. A través de esta inversión, Vitruvian trabajará junto al equipo directivo para apoyar las ambiciones de crecimiento de la compañía.

En este sentido, Francois Callens, director financiero de Dojo, ha afirmado: “En un corto período de tiempo, nuestra tecnología revolucionaria y nuestra probada propuesta de valor, nos han permitido convertirnos en líderes del mercado en el Reino Unido. Pero nuestra ambición no se detiene aquí. Dojo tiene una gran oportunidad por delante y, con el apoyo de Vitruvian, contamos con la inversión necesaria para cumplir nuestros planes de escalar nuestro crecimiento y de impulsar el comercio físico en toda Europa”.

Además, añade: “Esta inversión es un reconocimiento al esfuerzo de nuestro equipo y al firme respaldo de nuestros socios y clientes durante los últimos cuatro años. Nos enorgullece demostrar que el sector tecnológico británico puede atraer inversión internacional y esperamos trabajar junto a Vitruvian para hacer realidad nuestra ambición compartida: llevar nuestra tecnología a más empresas y convertirnos en un referente en pagos con tarjeta en Europa”.

Por otra parte, Javier Jover, director general de Dojo en España, ha señalado: “Esta inversión marca un antes y un después para Dojo y refuerza nuestra ambición de posicionarnos como un actor clave en el mercado europeo. En España, donde aterrizamos hace solo un año, hemos visto una acogida extraordinaria por parte de los negocios locales, especialmente en sectores como la hostelería, el retail o el turismo. Los fondos anunciados hoy nos permitirán acelerar de una manera, más exponencial si cabe, nuestra hoja de ruta en el país, invertir en talento y seguir acompañando a más empresas en su transformación digital, con una tecnología que pone la experiencia del cliente en el centro”.

Asimismo, Stephen Byrne, socio de Vitruvian Partners, ha asegurado: “Estamos encantados de asociarnos con Dojo en este momento clave de su trayectoria de crecimiento. El equipo de Dojo ha desarrollado una tecnología de nueva generación que está transformando el sector de los pagos con tarjeta, y creemos que está en una posición privilegiada para aprovechar el cambio estructural hacia soluciones de pago integradas y embebidas. La inversión de Vitruvian en Dojo se suma a nuestra sólida experiencia en el sector y refuerza nuestro compromiso de aportar capital y apoyo para acelerar su expansión”.

Desde su llegada a España en mayo de 2024, Dojo ha seguido ampliando su presencia en el país con oficinas en Madrid y Barcelona, y consolidando su apuesta por el mercado europeo. Su aterrizaje en el sur de Europa, motivado por la flexibilidad del entorno de pagos y el alto volumen de turismo, ha permitido a la compañía ofrecer su tecnología de vanguardia a negocios de todos los tamaños, impulsando la digitalización del comercio y afianzando su propuesta de valor centrada en la experiencia del cliente. La inversión anunciada hoy permitirá a Dojo acelerar este crecimiento en España y seguir reforzando su presencia en un mercado clave para su expansión internacional.

J.P. Morgan Securities PLC actuó como Agente Único de Colocación en la operación.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.