Amazon Business presenta nuevas tecnologías para ahorrar tiempo y reducir costes a los clientes empresariales

Nuevas herramientas y características innovadoras proporcionan a los clientes empresariales una experiencia de compra cómoda, intuitiva y personalizada.

Amazon Business, la tienda online de compras para empresas de Amazon, ha anunciado hoy una serie de nuevas funcionalidades tecnológicas, entre las que se incluyen el Centro de aplicaciones de Amazon Business y un Sistema de gestión de identidades entre dominios (SCIM). Amazon Business también ha realizado actualizaciones en sus soluciones de Gestión de presupuestos y Guided Buying. Estas tecnologías están diseñadas para ayudar a los clientes de grandes empresas, incluidas multinacionales, universidades, organizaciones educativas y redes sanitarias, a simplificar y modernizar su forma de comprar suministros. 

"Amazon Business quiere cambiar la forma en que las empresas compran sus suministros a través de nuestra selección inigualable, grandes descuentos y capacidades inteligentes", explica Shelley Salomon, vicepresidenta mundial de Amazon Business. "No nos limitamos a reaccionar ante los mayores retos que nuestros clientes han compartido con nosotros; nos adelantamos a ellos con nuevas tecnologías para que nuestros clientes puedan utilizar sus recursos para sortear lo inesperado y seguir expandiendo su negocio."  

Un estudio reciente llevado a cabo por Amazon Business reveló que los equipos de compras empresariales de España están luchando por impulsar la eficiencia dentro de su organización, y cerca del 44% de los encuestados señalaron la complejidad de los sistemas como los principales responsables de este problema. Como resultado, el 95% de los responsables de compras reconocen que es necesario optimizar sus funciones de compras. En concreto, los encuestados consideran que el proceso de compra para empresas es engorroso, enrevesado y lento. En lugar de una experiencia cómoda, intuitiva y personalizada, los equipos dedican demasiado tiempo a realizar tareas relacionadas con la tramitación de pedidos y los líderes ven en la mejora de las herramientas de aprovisionamiento la solución a este reto. 

Para ayudar a abordarlo, Amazon Business ha introducido y actualizado varias herramientas disponibles para los clientes empresariales en Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos, entre las que se incluyen:

Centro de aplicaciones de Amazon Business es una nueva tienda integral donde los clientes comerciales pueden descubrir, configurar rápidamente y conectar su cuenta de Amazon Business con más de 25 aplicaciones de terceros de todo el mundo. Las soluciones del Centro de aplicaciones incluyen compras integradas, gestión contable, gestión de gastos, gestión de inventario, recompensas y reconocimiento, y análisis empresarial. El Centro de aplicaciones ayuda a los líderes a ahorrar tiempo y dinero a través de una única plataforma, así como a eliminar o reducir la necesidad de desarrollar una solución personalizada para su organización.  

Sistema de gestión de identidades entre dominios es una nueva característica que sincroniza automáticamente los datos de usuarios y grupos del proveedor de identidad de su organización con su cuenta de Amazon Business. Esta característica ayuda a los administradores a dedicar menos tiempo al mantenimiento y actualización de su cuenta de Amazon Business.

La Gestión de presupuestos agiliza el proceso de establecimiento y revisión de presupuestos con plazos concretos en toda una organización. Ahora, los clientes empresariales pueden establecer umbrales de gasto y hacer que los importes presupuestados sean visibles para los compradores con el fin de anticiparse a los gastos excesivos. Amazon Business también ha lanzado nuevas formas para que los directivos gestionen activamente sus presupuestos, incluyendo informes de seguimiento y uso en tiempo real, notificaciones cuando un presupuesto está a punto de caducar, aprobaciones previas a la compra y una opción para crear una orden de compra (PO) en lugar de varias órdenes manuales. Estas actualizaciones permiten a los compradores tomar decisiones de compra informadas para su organización, al tiempo que reducen la cantidad de tiempo que los líderes dedican a auditar sus compras. 

Guided Buying facilita a los líderes la gestión de los gastos de los empleados al orientar a los compradores hacia decisiones de compra que se alinean con las preferencias y objetivos de su organización. A través de una nueva barra de herramientas, los administradores de cuentas ahora pueden preferir instantáneamente productos con certificaciones de sostenibilidad en el programa Climate Pledge Friendly con un solo clic. Los líderes también pueden restringir, bloquear y requerir una aprobación para determinadas categorías de productos con un plan Business Prime elegible. A través de visuales fáciles de seguir, Guided Buying ayuda a los responsables de compras a ahorrar tiempo educando a sus empleados sobre qué artículos deben o no deben comprar.

Amazon Business simplifica las compras empresariales ofreciendo la misma experiencia fácil de usar que los clientes conocen y adoran de Amazon. Desde su lanzamiento en Estados Unidos en 2015, Amazon Business ha potenciado a empresas de todos los tamaños a través de una selección inigualable, grandes descuentos y capacidades inteligentes. En la actualidad, Amazon impulsa aproximadamente 35.000 millones de dólares en ventas brutas anualizadas y cuenta con más de 6 millones de clientes en todo el mundo, entre los que se incluyen 26 de las empresas del IBEX 35. Trabajando estrechamente con los clientes para entender sus retos de compra empresarial, Amazon Business continúa desarrollando nuevas tecnologías que facilitan a las organizaciones y administradores definir, cumplir y medir proactivamente el progreso hacia sus presupuestos y objetivos de compra. En la actualidad, Amazon Business es socio estratégico de empresas de 10 países, entre los que se incluyen Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y Reino Unido.  

"Amazon Business nos ha dado la oportunidad de negociar mejores precios para nuestra organización e integrar de una forma amigable para nuestros clientes internos los nuevos procesos que hemos integrado. Disponemos de un interlocutor personalizado que atiende todas nuestras solicitudes y requerimientos especiales, a día de hoy Amazon Business es una herramienta muy útil en Soltec", explica Maribel Jiménez López, Indirect Purchasing Coordinator en Soltec.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.