Amazon tacha de "errónea" la demanda presentada por la FTC estadounidense y avisa de que encarecerá precios

El gigante del comercio electrónico Amazon ha afirmado este miércoles que la demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC), que le acusó el martes de mantener "ilegalmente" un monopolio, es "errónea" y ha indicado que, de prosperar, resultará en "precios más elevados, entregas más lentas para los consumidores y menos opciones para las pequeñas empresas y pymes".

La multinacional norteamericana ha asegurado que la moción presentada en Seattle por el regulador de la competencia junto con 17 fiscales estatales es "errónea desde el punto de vista de los hechos a los que hace referencia", ante lo que la compañía ha anunciado que "defenderá sus argumentos en los tribunales".

Por otro lado, en opinión de la firma de distribución, la demanda sería contraria a los objetivos pretendidos por la ley antimonopolios y "aleja radicalmente" a la FTC de su misión como garante de la competencia y los derechos de los consumidores.

"La resolución de la FTC tendría como resultado menos productos entre los que elegir, precios más elevados, entregas más lentas para los consumidores y menos opciones para las pequeñas empresas y pymes", ha explicado en un comunicado.

La reacción de Amazon se produce tras la demanda interpuesta por parte de la FTC y en la que acusa a la compañía de Jeff Bezos de "agente monopolístico" que recurre a tácticas que lesionan la competencia e impiden "a sus rivales crecer y a los nuevos arraigar".

Entre las críticas avanzadas por el regulador, están que Amazon forzaría a los oferentes presentes en la plataforma a hacer uso de sus servicios logísticos y de entrega para lograr un mejor posicionamiento de sus productos en la web. Por otro lado, las empresas que ofrecen sus productos con precios más bajos en otros portales serían "castigados".

Igualmente, se impondrían tasas prohibitivas a las "decenas de miles de empresas que no tienen otro remedio que recurrir a Amazon para permanecer abiertas". En este sentido, teniendo en cuenta las distintas modalidades de tributos, las firmas que se valen de la plataforma tendrían que "pagar cerca del 50% de sus ingresos totales" a Amazon.

Amazon ha justificado que las prácticas de las que es acusada por la FTC, precisamente, "han ayudado a estimular la competencia y la innovación" en toda la industria minorista y han "favorecido el acceso a una mayor selección de productos". Por otra parte, han brindado precios más bajos y entregas más rápidas tanto para los clientes como la empresas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.