Atos y Venator anuncian la implementación con éxito de la plataforma de Huella de Carbono de Producto de Eviden

Atos se complace en anunciar el exitoso despliegue por parte de Eviden, su grupo empresarial líder en digital, cloud, big data y seguridad, de su plataforma de huella de carbono de producto (PCF) en Venator , un fabricante mundial de pigmentos de dióxido de titanio y aditivos de alto rendimiento. Este hito marca la finalización de un proyecto que comenzó en octubre de 2023 y conclusiones en diciembre de 2024.

La plataforma es una solución de vanguardia que proporciona una automatización completa del cálculo del PCF para la amplia cartera de productos de Venator, está altamente integrada en el entorno de su sistema informático y se conecta a la perfección con otros sistemas a través de API, lo que garantiza un proceso ágil y eficiente.

La colaboración entre Atos, a través de su grupo empresarial Eviden, y Venator se caracterizó por una gran cooperación y un estrecho trabajo en equipo. Juntos, superaron con éxito las complejidades de los datos necesarios para los cálculos del PCF. Con el apoyo de la experiencia en evaluación del ciclo de vida (LCA), sustituyeron eficazmente los datos primarios de emisión que faltaban, garantizando la precisión y confiabilidad de los resultados. Y en caso de que se obtuvieran resultados inverosímiles, el equipo de Eviden analizaba activamente las razones y causas fundamentales y guiaba a Venator para resolver las inconsistencias rápidamente.

“ La plataforma Eviden PCF permite a Venator ofrecer a sus clientes datos de producto superiores sobre la huella de carbono de sus productos ”, afirma Punit Sehgal, director de Atos Group Belux, en Países Bajos y países nórdicos . “ Capacitamos a Venator para que evalúe su cartera y su red de producción en términos de emisiones de CO 2 y tome medidas prácticas para reducir su PCF. Las capacidades de automatización de nuestra plataforma proporcionan además datos de PCF claros, transparentes y comparables, que ofrecen información valiosa sobre las dependencias internas y externas de la cadena de suministro”.

La herramienta y metodología de cálculo del PCF de Eviden se basa en la metodología de evaluación del ciclo de vida y calcula el PCF de la fase inicial a la final. La metodología se basa en la norma ISO14067:2018 para la huella de carbono de los productos, que se basa en los principios y requisitos de las normas ISO 14040:2006 y 14044:2006. También se adapta a los requisitos de «Juntos por la Sostenibilidad», que se considera la mejor práctica para el cálculo del ACV en la industria química. Permite a sus usuarios obtener una visión clara de la huella de carbono de sus productos, así como poder compartirla con sus clientes, lo que en última instancia les ayuda a alcanzar sus propios objetivos ESG.

Rob Portsmouth, Vicepresidente Ejecutivo de Medio Ambiente, Salud y Seguridad, Sostenibilidad y Recursos Humanos de Venator , comentó: " La exitosa implementación de la plataforma Eviden PCF es un hito significativo en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Esta herramienta avanzada no solo mejora nuestra capacidad para medir y gestionar la huella de carbono de nuestros productos, sino que también respalda nuestro compromiso con transparencia y mejora continua. Al proporcionar a nuestros clientes datos detallados sobre su huella de carbono, les damos la posibilidad de tomar decisiones más informadas y contribuir a un futuro. sostenible".

Ambas compañías consideran que esta solución digital es un avance fundamental para la industria química, que impulsa la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el cero neto. Es un ejemplo de cómo se puede aprovechar la tecnología digital para controlar y gestionar eficazmente las emisiones en toda la cadena de suministro.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)