Black Friday y Cyber Monday: los españoles gastarán online 375 euros de media (electrónica, viajes y salud y bienestar son las categorías más demandadas)

La próxima campaña de Black Friday y Cyber Monday seguirá enmarcada en un contexto de incertidumbre socioeconómico, lo que en cierto modo favorece la predisposición de los consumidores a comenzar con las compras navideñas ahorrando algo de dinero gracias a los descuentos.

Aunque cada retailer tiene un calendario específico para este periodo de rebajas, las fechas oficiales en las que se celebran Black Friday y Cyber Monday son el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, respectivamente, es decir, el viernes y lunes posterior al Día de Acción de Gracias. Esta fecha comercial que nace en EE. UU. en la década de los 60 se ha ido popularizando a nivel global y, cada año, más adeptos se suman a adquirir productos durante estas fechas. De hecho, el volumen de compradores online crecerá un 10% durante esta campaña, según las previsiones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

Y es que, como cada año, la compañía ha lanzado su “Informe Black Friday y CyberMonday 2024” en el que señala que las ventas online durante Black Friday y Cyber Monday crecerán un 24% y un 18% respectivamente en la campaña 2024. Además, la estima que el tique medio online alcanzará los 200€ y los 175€ en cada una de las fechas.

“Nuestras previsiones apuntan a que durante Black Friday la categoría de electrónica será la favorita de los consumidores online, seguida de viajes, salud y belleza. De hecho, es una tendencia que se lleva repitiendo los últimos años porque los consumidores buscan productos de alto importe a un mejor precio. Además, el canal online se ha integrado en los hábitos de consumo y cada vez más compradores acuden a esta vía para evitar colas y aglomeraciones, sortear la dificultad que en ocasiones puede suponer encontrar productos concretos en puntos físicos, simplificar la comparación de precios en distintas tiendas o, incluso, hallar nuevas vías de ahorro sumando descuentos extra con soluciones como el cashback que ofrecen programas como, por ejemplo, Privilegios en Compras. Todo ello hace que nuestras estimaciones de pedidos online de cara a las dos campañas de este año sean un 22% y un 14% mayores que el año pasado” comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil. 

Retail Media, fórmula para alcanzar a un consumidor impactado por muchas marcas

La campaña de Black Friday y Cyber Monday es ya una fecha ineludible del calendario del sector retail. Esto hace que las marcas comiencen una carrera de fondo en la estrategia de captar nuevos clientes. “El retail media se presenta como una solución estratégica para que los retailers puedan focalizar sus acciones de un modo preciso y directo, impactando a los consumidores con aquello que de verdad quieren y necesitan comprar. A través de los diferentes canales, los retailers pueden ofrecer información de sus productos o servicios segmentada y orientada a un público más receptivo que en otros momentos del año”, comenta Esparza.

El Retail Media, permite generar ingresos adicionales, optimizar las acciones de marketing y personalizar la experiencia de compra. De esta manera, esta herramienta ayuda a que las tiendas impulsen su rentabilidad en un entorno comercial cada vez más competitivo, especialmente durante periodos de alta actividad promocional como el Black Friday y Cyber Monday.

“Los retailers tienen una oportunidad única en Black Friday de captar nuevos clientes. Para ello, deben prepararse antes de la campaña, para ser capaces de atender, con éxito, el posible incremento de tráfico y ventas previsto para estas fechas. Además, es importante que lleven acciones destinadas a ser los primeros en captar la atención de los consumidores, así como en segmentar a los clientes para ofrecer a cada uno la “oferta” más apropiada.”, asegura el directivo de Webloyalty.
 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.