Booking, Airbnb y Marriott lideran el ranking de empresas de viajes más preparadas para el futuro, según IMD

Booking, Airbnb y Marriott International lideran la clasificación del IMD Future Readiness Indicator Travel 2025, que evalúa la capacidad de las principales compañías del sector turístico para adaptarse a los cambios del mercado y afrontar los retos del futuro.

Según la firma suiza IMD, estas tres empresas destacan por su capacidad de integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos como "facilitadores invisibles" que mejoran, en lugar de reemplazar, el servicio personalizado, creando experiencias "más significativas y adaptadas al cliente".

En total, este estudio clasifica a 33 de las mayores compañías de viajes del mundo, incluyendo agencias de viajes en línea (OTAs), hoteles y empresas de hospitalidad, aerolíneas y cruceros.

Junto al podio ya mencionado, les siguen la agencia de viajes 'on line' china Trip.com y la hotelera Hilton, cerrando el 'top 5'. A continuación, el sexto puesto es para Expedia, mientras que la primera aerolínea presente en la lista es la norteamericana Delta Air Lines.

Además, el 'top 10' lo cierran las compañías de cruceros Royan Caribbean y Carnival, por delante de la irlandesa Ryanair, que ocupa el décimo puesto.

Desde el informe se destaca que las fuerzas transformadoras del sector en 2025 son la personalización digital, las demandas de sostenibilidad, la combinación de negocios y ocio (bleisure) y las estrategias de resiliencia financiera.

ESPAÑA, DESTINO CLAVE, SIN PRESENCIA EN EL RANKING

A pesar de ser uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel global, España no cuenta con empresas entre las más preparadas del ranking. La compañía más cercana es el 'holding' International Airlines Group (IAG), que ocupa el puesto 11 y es el grupo matriz de compañías españolas como Iberia y Vueling.

Sin embargo, los responsables del informe aseguran que España tiene una oportunidad única para consolidar su liderazgo turístico potenciando la sostenibilidad y la diferenciación cultural.

"España se encuentra en una posición privilegiada en el turismo global. Sin embargo, el reto es sostener su éxito sin caer en la sobreexposición. La clave está en equilibrar la afluencia de viajeros con estrategias que impulsen la sostenibilidad y hagan visibles los matices de la cultura local", ha destacado el director del Centro de Preparación Futura de IMD, Howard Yu.

LA IA Y LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS "CLAVE"

Para Yu, las empresas de viajes preparadas para el futuro demuestran que un cash flow sólido es la base "fundamental" para una innovación sostenible, permitiéndoles invertir en tecnologías que han madurado más allá del bombo inicial para ofrecer ventajas competitivas reales.

En tal caso, la aparición de empresas de IA generativa, como Operator de OpenAI y Manu de China, representa el mayor factor disruptivo posible de la industria a medio plazo, cambiando potencialmente el paradigma de la agregación liderada por humanos a la curación de experiencias de viaje impulsada por IA.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.