Boviex 4.0: Innovación IoT para revolucionar la ganadería extensiva y la vida rural

Digitanimal, empresa pionera en soluciones tecnológicas para el sector ganadero, forma parte del innovador proyecto GO Boviex 4.0, que tiene como objetivo transformar la ganadería extensiva en España. Esta iniciativa, respaldada por la tecnología de conectividad Sigfox de UnaBiz, busca desarrollar una plataforma integral que permita la monitorización, la gestión técnico-económica y el apoyo a la toma de decisiones en explotaciones dedicadas al ganado bovino de carne en régimen extensivo.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) y la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI). Esta alianza estratégica garantiza que las soluciones propuestas sean innovadoras, prácticas y alineadas con las necesidades del sector ganadero. 

La ganadería, un sector a la vanguardia tecnológica

Boviex 4.0 es un proyecto pionero que busca transformar la ganadería extensiva en España mediante el uso de tecnología y prácticas sostenibles. Durante la primera fase del proyecto, se trabajó con explotaciones ganaderas de bovino extensivo para implementar dispositivos que permitieran la monitorización y localización del ganado. Las tecnologías GSM y Sigfox utilizadas, junto con los nuevos dispositivos Evo 2 de Digitanimal, destacados por su mayor resistencia, autonomía y versatilidad, han sido esenciales para superar las limitaciones de conectividad en las zonas más remotas, proporcionando a los ganaderos información sobre la ubicación y el estado de sus animales.

Esta primera etapa ha permitido a los ganaderos experimentar de primera mano cómo la tecnología puede mejorar sus operaciones diarias, desde la reducción de pérdidas hasta la optimización de recursos. Además, ha servido para fomentar una mayor confianza en el uso de herramientas digitales, marcando el inicio de una transformación en el sector.

En la segunda fase, el proyecto busca ampliar el alcance de las tecnologías utilizadas. Se introducirán dispositivos Bluetooth de bajo coste, diseñados para monitorizar un mayor número de animales o incluso la totalidad de la cabaña ganadera, obteniendo datos clave como relaciones madre-ternero, detección de celos y aprovechamiento del terreno. Además, se implementarán dispositivos de comportamiento que informen al ganadero sobre actividades específicas del ganado, desde pastar hasta descansar, proporcionando un nivel de control total.

Complementando estas innovaciones, la herramienta de Business Intelligence Datanimal se posiciona como un pilar esencial para la gestión integrada de las explotaciones. Esta plataforma permitirá a los ganaderos acceder a registros veterinarios, mapas de uso del terreno y documentación necesaria para cumplir con la Política Agraria Común (PAC), facilitando una gestión más eficiente y transparente.

Un impacto positivo en el mundo rural

Boviex 4.0 no solo introduce tecnología avanzada, sino que también responde a un objetivo social más amplio: revitalizar las comunidades rurales y fortalecer su tejido productivo. Las soluciones desarrolladas están diseñadas para mejorar tanto la rentabilidad de las explotaciones como la calidad de vida de los ganaderos, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas y fáciles de usar que simplifican su trabajo diario.

La apuesta por la digitalización es clave para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el sector ganadero extensivo. Gracias al apoyo de los fondos Next Generation EU y al compromiso de sus socios, Boviex 4.0 sienta las bases para un cambio estructural que beneficiará a toda la cadena de valor, desde los productores hasta las comunidades locales.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.