Bruselas rechaza la creación de un fondo para financiar buques (y exhorta al sector a emprender la transición energética)

Virginijus Sinkevicius, Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha afirmado que actualmente no hay planes para establecer un nuevo fondo europeo destinado a financiar la construcción de buques más eficientes y sostenibles.

Estas declaraciones las hizo durante la rueda de prensa posterior a la cumbre informal de ministros de Pesca de la Unión Europea, que tuvo lugar en Vigo en el contexto de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Sinkevicius reconoció que la financiación de nuevos buques mediante fondos públicos es un tema complejo, y aunque no se prevé la creación de un fondo específico para este propósito, aseguró que se estudiarán las posibilidades de aprovechar los fondos existentes para contribuir en alguna medida.

No obstante, se hizo hincapié en que las empresas privadas serán las responsables de abrazar la transición energética y contribuir con su capital para este propósito.

En referencia al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), se consultó si se ampliaría para respaldar la construcción de nuevos barcos, a lo que tanto él como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, respondieron que se trata de un fondo de tamaño "modesto" y que solo se enfoca en sus objetivos actuales.

Ambos dirigieron su atención hacia las futuras perspectivas financieras de la Unión Europea a partir de 2027, cuya discusión iniciará en 2024, para abordar las posibles necesidades adicionales de financiación, que podrían ser de origen "público" eventualmente, según indicó Planas.

Por su parte, Sinkevicius enfatizó la importancia de aprovechar las "herramientas existentes" y anunció que Bruselas publicará una guía a finales de año para que el sector pueda identificar los fondos de financiación actuales que puedan ser de interés para su transición energética.

Capacidad de los buques

Otro de los temas tratados en esta cumbre informal es la capacidad de los buques pesqueros, después de que varios Estados miembros reclamasen la necesidad de modificar la normativa actual, que considera los espacios para la tripulación como parte de la capacidad pesquera de la flota.

Para Planas, eso "debe examinarse" y precisamente Sinkevicius ha reconocido que es momento para llevar esta problemática a debate, teniendo en cuenta, además, que las nuevas tecnologías de propulsión necesitan más espacio en los barcos. No obstante, ha insistido en que primero habrá que empezar por los márgenes y flexibilidades ya existentes.

"La comisión no le va a hacer ascos al diálogo para ver esta posibilidad y la normativa debe mirar al futuro", ha reclamado, pidiendo una "coordinación de esfuerzos" entre los actores del sector ante este "desafío".

También se ha hablado de establecer cuotas plurianuales para el sector, una reclamación de España y otros países y que ahora Bruselas se ha mostrado abierta a hacer, por lo que ya se está trabajando en ello para ver si es posible implementarlo, siempre si los informes científicos dan el visto bueno.

De ser así, podrían ponerse en marcha para 2024 y 2025 y más allá. "Fue una petición de España y otros estados y agradezco su apertura de examinar la posibilidad de tax plurianuales", ha añadido Planas.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.