Convocatoria de casi 11 millones de euros para prevenir la violencia de género, promover la igualdad y la conciliación y apoyar los CIM

La secretaria xeral de Igualdade, Sandra Vázquez, mantuvo el día de ayer sendos encuentros con representantes de ayuntamientos de la provincia de A Coruña en las delegaciones territoriales de la Xunta en Ferrol y en la ciudad herculina, con motivo de informarlos sobre la convocatoria abierta de ayudas para apoyar el desarrollo de programas para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad (6 millones), para financiar la labor de los Centros de Información a la Mujer - CIM (casi 4,5 millones) y para promover la igualdad entre mujeres y hombres (500.000 euros). Según les recordó, la iniciativa está dirigida a ayuntamientos, consorcios o mancomunidades que tendrán de plazo hasta el 8 de febrero para presentar sus solicitudes de aportación.

El programa, al que pueden concurrir las entidades de manera individual o compartida, incluye, por lo tanto, tres líneas de financiación. En las acciones dirigidas a favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito local -financiadas a través del Plan Corresponsables- se invertirán 6 millones de euros para la puesta en marcha de medidas orientadas a facilitar la conciliación y la corresponsabilidad de las familias con menores de hasta 16 años inclusive, teniendo prioridad las familias monoparentales, las víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, desempleadas de larga duración, mujeres mayores de 45 años o las unidades familiares en las que existan otras circunstancias relacionadas con los cuidados.

Las ayudas máximas a las que optan las entidades locales son de 150.000 euros en el caso de solicitud individual y de hasta 225.000 euros si la gestión es compartida. Se apoyarán, de una banda, las bolsas de cuidado profesional a través de dos modalidades: para la habilitación de servicios que puedan prestarse en el domicilio de las familias por un número determinado de horas semanales; o que tengan lugar en dependencias públicas habilitadas al efecto, tales como escuelas, centros municipales, multiusos, polideportivos o ludotecas, entre otros. De otro lado, también se conceden ayudas para la realización de planes de sensibilización y formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres y a las familias para promover la perspectiva de género y fomentar la corresponsabilidad en el ámbito de los cuidados.

Apoyo a los CIM y a la igualdad 
La segunda línea de financiación de este programa es la dirigida a apoyar la labor de los Centros de Información a la Mujer (CIM) de Galicia, una red compuesta en la actualidad por 84 oficinas que dan cobertura la cerca de 200 ayuntamientos y atienden un promedio de 9.500 mujeres cada año. Se invierten cerca de 4,5 millones de euros en esta actuación para financiar los gastos de las personas profesionales de estos centros que desarrollan puestos laborales de dirección, asesoramiento, jurídico, atención psicológica, personal técnico y agentes de igualdad o de fomento del trabajo en red y de dinamización del territorio con enfoque de género. Cada entidad local podrá recibir como máximo 45.000 euros y hasta 120.000 euros en el caso de solicitudes conjuntas.

El programa incluye, por último, apoyos para la puesta en marcha de acciones para la promoción de la igualdad y de prevención y tratamiento de la violencia de género para lo cual se dedican 500.000 euros. En este caso, las entidades locales pueden recibir como máximo 15.000 euros en el caso de una solicitud individual y de 28.000 euros si es compartida entre varios ayuntamientos.

Los apoyos de los tres programas se formalizan mediante la concesión de anticipos para facilitar a las entidades locales el desarrollo de sus acciones. Se otorga así un adelanto del 80% de la cuantía de la ayuda concedida, que se hará efectivo una vez realizada la notificación de la resolución de concesión. 

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.