Crecen un 11% las ventas 'online' en España en el segundo trimestre (se destaca la recuperación en la mayoría de países europeos)

Las ventas 'online' en España se incrementaron un 11% durante el segundo trimestre del año, frente al 7% del trimestre anterior, aunque cayeron en comparación al segundo trimestre de 2022, cuando experimentaron un crecimiento del 16%, según datos del 'Salesforce Shopping Index' de Salesforce.

De esta manera, España encabeza la lista de países europeos, junto a Bélgica, en crecimiento de ventas 'online', ya que en el país ibérico el tráfico ha crecido un 3%, al igual que la cifra global, pero el volumen de pedidos se ha incrementado un 7%, frente al descenso del 6% a nivel global.

En lo que a los países europeos se refiere, todos ellos vuelven a la senda del crecimiento, excepto Reino Unido y los países nórdicos, y la nota negativa llega desde Estados Unidos, donde, por primera vez desde que se realiza el estudio (2014), se encuentran en números rojos.

El vicepresidente de 'Commerce Cloud' de Salesforce Iberia, Enrique Mazón, ha asegurado que el ritmo ascendente de las ventas 'online' en España, que supera al de otros países de su entorno, puede deberse al "aumento de precios, la aplicación de menores descuentos para proteger los márgenes y el incremento en el número de pedidos online".

EL MAIL, LA TÉCNICA MÁS EFECTIVA

Según el estudio, la táctica más eficaz para conseguir que los compradores visiten un sitio 'web' viene determinada por los descuentos que previamente habían recibido por mail.

De ahí, que las tasas de descuento del segundo trimestre aumentaron un 12% con respecto al año anterior y un 19% si lo comparamos con 2021. En este sentido, España registró un índice de conversión global del 1,2%, frente al 1,3% del trimestre anterior.

En cuanto a los verticales, active 'footwear' y bolsos de lujo son los que ofrecen un mayor crecimiento, mientras que juguetes, alimentación y bebidas, y ropa son los que menos han crecido.

EL MÓVIL, EL CANAL DE VENTA QUE MÁS CRECE

Por otro lado, en lo que a canales se refiere, las compras realizadas desde ordenadores continúan en descenso, mientras que el móvil sigue siendo el canal de venta que más crece tanto a nivel global, con el 75% del tráfico y el 64% de los pedidos, como en España, con un 77% y 62%, respectivamente.

De cara al segundo semestre de 2023, desde Salesforce han apuntado que la estrategia se debe centrar en "las promociones, el compromiso con el cliente y consolidar relaciones con los compradores más fieles", ya que el sector 'retail' se encuentra en el punto de partida de una competición que se mantendrá durante lo que queda de año.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad.