De Cos del Banco de España sugiere extender el plazo de los fondos europeos para maximizar su eficacia

El gobernador del Banco de España, Pablo Hérnandez de Cos, ha valorado como "conveniente" que se alargue el marco temporal de los fondos europeos y que se lleve a cabo un proceso de evaluación en tiempo real con el fin de garantizar la máxima efectividad e impacto del programa.

Así lo ha argumentado durante su intervención en los 'Premios CincoDías a la Innovación Empresarial 2023', en los que ha destacado que estos cambios permitirían identificar y corregir las posibles deficiencias que puedan surgir, tanto en materia de selección de proyectos y su ejecución, como de diseño e implementación de las reformas.

Para defender esta posición, el gobernador se ha valido de datos de la Comisión Europea. Según la institución comunitaria, a mediados de 2023 en España ya se habían desplegado cerca del 60% de las reformas programadas, pero las inversiones implementadas no llegaban al 10%.

A su vez, con el objetivo de efectuar este proceso de evaluación, Hernández de Cos ha apostado por poner a disposición de los analistas información pormenorizada y a tiempo, en el que resultaría un ejercicio de transparencia que generaría "un aumento de la confianza" de los ciudadanos en sus instituciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es la asignación de los fondos europeos, que ha estado sesgada hacia las grandes empresas. En este sentido, el responsable del Banco de España, ha alertado sobre un posible coste de oportunidad, puesto que, dando financiación a las empresas de menor tamaño se podría acelerar su desarrollo y contribuir "positivamente" a la inversión agregada en el largo plazo.

SIMPLIFICAR LA REGULACIÓN

Si bien España se encuentra entre los países que aporta más incentivos al sector privado para la innovación, la aplicación efectiva de los mismos es sensiblemente inferior respecto a otros países de la OCDE, por la existencia de distintos requisitos administrativos y la mecánica de la imposición societaria.

Por este motivo, el gobernador ha hecho un llamamiento a simplificar la regulación para evitar las limitaciones "de forma artificial" a la competencia y la innovación empresarial. Para Hernández de Cos existen un número "elevado" de normas, cada vez más complejas y dispares entre regiones y municipios, que puede incidir negativamente en las decisiones de crecimiento de los agentes económicos.

Entre otros, a su juicio existen diversos umbrales regulatorios en el ámbito laboral y tributario que influyen negativamente en el crecimiento empresarial. En consecuencia ha querido lanzar un mensaje para simplificar la regulación, logrando un futuro empresarial "innovador y próspero".

"Diversificar las fuentes de financiación de las empresas, simplificar la regulación, priorizar la formación del capital humano y aprovechar el potencial de los fondos europeos son pasos esenciales para un futuro empresarial innovador y próspero en nuestro país, ha concluido.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.