Duro Felguera confirma la venta de su filial Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones de euros

La ingeniería Duro Felguera ha anunciado la venta del 60 por ciento del capital social de su filial de cifrado Epicom a Indra y Grupo Oesía por un precio que asciende a 5.320.453 de euros, según ha informado la compañía asturiana este jueves por la noche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Duro Felguera ha explicado que, de esta manera, "da cumplimiento" al acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023 que impone la venta "como condición previa a la autorización de la entrada de los inversores extranjeros en la ampliación de capital social acordada por la Junta General de 13 de abril de 2023".

La compañía ha señalado que esta operación "se ejecuta en los términos de la opción de compra de 5 de marzo de 2021, según el criterio del Informe del SJE 145/23 del Servicio Jurídico del Estado".

Así, ha detallado que el Consejo de Administración ha procurado que las condiciones de ejercicio de la opción de compra "sean las que resultan de la aplicación de la normativa de las sociedades cotizadas" y defiende los intereses de Duro Felguera "para que el precio se corresponda con lo dispuesto en esta regulación".

"La transmisión está plenamente justificada desde el punto de vista del interés social de Duro Felguera por resultar imprescindible para la ejecución de los acuerdos de la Junta General de 13 de abril de 2023 de aumento de capital social", ha justificado sobre la venta de la filial que, según la ingeniería, va a permitir "avanzar en el cumplimiento de las condiciones suspensivas del desembolso de los préstamos comprometidos" con los inversores mexicanos -Grupo Prodi y Mota-Engil México- y "hace posible que se pueda proceder a la entrada del inversor en el capital social de Duro Felguera".

Epicom, según define en su página web, es "la empresa de referencia en España en la protección de las comunicaciones críticas para la Administración del Estado".

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.