El BNG exige que Telefónica mantenga sus 'call centers' en España y no pueda deslocalizarlos a otros países

El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide impedir que Telefónica u otras empresas con participación pública deslocalicen sus servicios de atención a la clientela o 'call centers' a terceros Estados y los mantengan en España.

Mediante una proposición no de ley registrada para su debate en la Comisión de Trabajo, el BNG denuncia la precariedad laboral existente en los centros de llamadas. En concreto, la formación denuncia que es un sector "muy precario" que lleva años atravesando una situación "crítica", con una pérdida sostenida de puestos de trabajo, forzada por la "permisividad" respeto de la deslocalización de los puestos de trabajo y la irrupción de la inteligencia artificial.

Los nacionalistas gallegos alegan que la deslocalización "implica alejar la atención de las y los clientes y levantar una barrera sociocultural que empobrece la atención a la clientela". En este contexto, el BNG dice que la dispersión poblacional característica de Galicia, que se distribuye en lugares, parroquias, concellos o municipios, "dificulta la comprensión de la localización física de un problema o el acceso de los consumidores a la infraestructuras".

Al hilo de esto, el partido integrado en el Grupo Mixto cree que Movistar, empresa cuyo principal accionista actualmente es el Gobierno a través de Telefónica, debe ser un ejemplo de "buena gestión", garantizando el respeto a los derechos de los usuarios, así como manteniendo unas condiciones laborales dignas.

Por estos motivos, el BNG pide que se adopten medidas para que en empresas como Telefónica se establezcan subcontratas que mantengan la atención telefónica a clientela de forma cercana, impidiendo la deslocalización de sus servicios a terceros Estados, y que se fomente el retorno de los ya desplazados.

QUE SE ATIENDA EN TODAS LAS LENGUAS OFICIALES

También plantea que se desarrollen medidas normativas que garanticen que las empresas deben prestar servicio en todas las lenguas oficiales en el Estado español, de forma que, además de garantizar los derechos lingüísticos de las personas usuarias, se fomente el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo.

Asimismo, el Bloque insta a garantizar la Ley de Protección de Datos Personales y la garantía de los derechos digitales en caso de deslocalización de los servicios de atención a la clientela fuera del Estado español.

Por último, el BNG quiere que se garantice que las personas usuarias sean atendidas por personas que busquen ofrecer una solución acorde a las necesidades de la clientela, con un asesoramiento adecuado y fiable, además de regular y controlar el uso de la Inteligencia Artificial, la automatización y autogestión en la atención a la clientela

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.