El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ganador del Primer Premio del Challenge lanzado por Enaire para mejorar el tráfico aére (la IA clave en la solución)

El gestor nacional de navegación aérea Enaire ha premiado ideas de negocio y retos tecnológicos que logren mejorar la gestión del tráfico aéreo a través del programa de Innovación Abierta de CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

Enaire ha entregado los premios tanto de la primera edición del Concurso de Ideas de Negocio como de la segunda edición del Concurso de Retos Tecnológicos. Ambos se han gestionado a través del programa de Innovación Abierta de la entidad.

La primera edición del concurso de ideas de negocio ha incubado cinco ideas finalistas, quedando como ganadora una propuesta que, mediante una red de drones a diferente altura, proporcionaría una predicción meteorológica a escala micro.

En el concurso de retos tecnológicos, el ganador ha sido el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) con la solución 'CIA3-Clasificación de Fiabilidad de Información Aeronáutica con Inteligencia Artificial', que responde al reto del uso de la Inteligencia Artificial para asegurar la integridad de la información.

Captar talento

Estas propuestas se enmarcan dentro de la apuesta de Enaire para captar progresivamente talento innovador e ir creando un ecosistema en el entorno de la gestión del tráfico aéreo en España.

En primer lugar, el concurso de ideas de negocio tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora e impulsar la transformación de ideas de negocio en soluciones reales.

Orientado a estudiantes, doctorandos, profesores o futuros emprendedores, el concurso se ha desarrollado en dos fases. Durante la primera fase se seleccionaron cinco ideas finalistas que han tenido tres meses de incubación para madurar su plan de negocio, eligiéndose en una segunda fase la idea con mejor plan de negocio.

Por su parte, el concurso sobre retos tecnológicos tiene como objetivo encontrar soluciones a retos tecnológicos del ámbito del transporte aéreo en el medio y largo plazo con tecnologías provenientes de otros ámbitos.

El concurso ha tenido una gran acogida, recibiéndose más de 20 propuestas de prestigiosas universidades, centros de investigación y empresas privadas; de ellas un 25% son de carácter internacional, habiéndose recibido propuestas de los cinco continentes (Australia, Hungría, India, Senegal y Estados Unidos). El premio consiste en un convenio de investigación con una duración de 18 meses y una dotación económica de 60.000 euros.

Además, sigue abierta hasta el próximo 30 de junio la primera edición del concurso de aceleración (Startups). Las soluciones ganadoras recibirán una dotación económica de 40.000 euros junto con un programa de aceleración de seis meses donde tendrán la oportunidad para validar su solución en Enaire.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)