El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ganador del Primer Premio del Challenge lanzado por Enaire para mejorar el tráfico aére (la IA clave en la solución)

El gestor nacional de navegación aérea Enaire ha premiado ideas de negocio y retos tecnológicos que logren mejorar la gestión del tráfico aéreo a través del programa de Innovación Abierta de CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

Enaire ha entregado los premios tanto de la primera edición del Concurso de Ideas de Negocio como de la segunda edición del Concurso de Retos Tecnológicos. Ambos se han gestionado a través del programa de Innovación Abierta de la entidad.

La primera edición del concurso de ideas de negocio ha incubado cinco ideas finalistas, quedando como ganadora una propuesta que, mediante una red de drones a diferente altura, proporcionaría una predicción meteorológica a escala micro.

En el concurso de retos tecnológicos, el ganador ha sido el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) con la solución 'CIA3-Clasificación de Fiabilidad de Información Aeronáutica con Inteligencia Artificial', que responde al reto del uso de la Inteligencia Artificial para asegurar la integridad de la información.

Captar talento

Estas propuestas se enmarcan dentro de la apuesta de Enaire para captar progresivamente talento innovador e ir creando un ecosistema en el entorno de la gestión del tráfico aéreo en España.

En primer lugar, el concurso de ideas de negocio tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora e impulsar la transformación de ideas de negocio en soluciones reales.

Orientado a estudiantes, doctorandos, profesores o futuros emprendedores, el concurso se ha desarrollado en dos fases. Durante la primera fase se seleccionaron cinco ideas finalistas que han tenido tres meses de incubación para madurar su plan de negocio, eligiéndose en una segunda fase la idea con mejor plan de negocio.

Por su parte, el concurso sobre retos tecnológicos tiene como objetivo encontrar soluciones a retos tecnológicos del ámbito del transporte aéreo en el medio y largo plazo con tecnologías provenientes de otros ámbitos.

El concurso ha tenido una gran acogida, recibiéndose más de 20 propuestas de prestigiosas universidades, centros de investigación y empresas privadas; de ellas un 25% son de carácter internacional, habiéndose recibido propuestas de los cinco continentes (Australia, Hungría, India, Senegal y Estados Unidos). El premio consiste en un convenio de investigación con una duración de 18 meses y una dotación económica de 60.000 euros.

Además, sigue abierta hasta el próximo 30 de junio la primera edición del concurso de aceleración (Startups). Las soluciones ganadoras recibirán una dotación económica de 40.000 euros junto con un programa de aceleración de seis meses donde tendrán la oportunidad para validar su solución en Enaire.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)