El precio de la vivienda en España sube el doble que en la UE y la eurozona en el tercer trimestre

La subida de los precios de la vivienda en España durante el tercer trimestre de 2024 fue del 2,8% respecto de los tres meses anteriores, cuando había sido del 3,6%, lo que supone duplicar el ritmo de subida trimestral de los costes de las casas en el conjunto de la Unión Europea y la zona euro, conde el encarecimiento fue del 1,4% en ambos casos, según los datos de Eurostat.

En comparación con el tercer trimestre del año anterior, la subida del precio de la vivienda en España fue del 8,3%, la mayor desde el primer trimestre de 2022 y muy por encima de los promedios para la UE y la eurozona.

En concreto, el alza de los precios de las casas en la UE respecto del mismo trimestre del año anterior se aceleró al 3,8% interanual desde el 3%, su mayor incremento en dos años, mientras que para la eurozona el aumento fue del 2,6% interanual, la mayor subida desde finales de 2022.

Entre los Veintisiete, las mayores subidas trimestrales de los precios de la vivienda correspondieron a Bulgaria (3,9%), Portugal (3,7%) y Países Bajos (3,6%), mientras que los precios disminuyeron un 0,6% trimestral en Finlandia y un 0,5% en Estonia.

En relación al tercer trimestre de 2023, la mayor subida de los precios en la UE se observó en Bulgaria (16,5%), Polonia (14,4%) y Hungría (13,4%), mientras que los precios cayeron anualmente en Francia (-3,5%), Finlandia (-2,8%), Luxemburgo (-1,7%) y Alemania (-0,7%).

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.