El quinto congreso de CIO aborda desafíos como tecnologías cuánticas, hiper automatización e inteligencia artificial

El quinto congreso internacional de CIO (Directores de Sistemas de Información), organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Santiago, aborda diversos desafíos, incluyendo las tecnologías cuánticas, la eficiencia de la hiper automatización en el ámbito corporativo y la relevancia de los datos como impulsores de la inteligencia artificial.

Durante la primera jornada de este evento, se exploraron temas como el impacto de las nuevas tecnologías en la percepción humana del entorno, los desafíos de sostenibilidad empresarial y las oportunidades que la era tecnológica ofrece a las empresas. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, destacó la capacidad de Galicia para liderar la innovación y las tecnologías avanzadas, convirtiéndola en un referente en la aplicación digital en diversos campos, como la sanidad, la educación y la computación cuántica.

El congreso, que cuenta con la participación de alrededor de 800 directivos, 400 de manera presencial, se centra en la idea de que la revolución tecnológica tiene implicaciones sociales y antropológicas. Se discuten cuestiones relacionadas con la influencia de nuevos entornos tecnológicos, como la inteligencia artificial, el blockchain y la computación cuántica.

Los ponentes, que incluyen a destacados expertos y directivos, reflexionan sobre las últimas tendencias tecnológicas, y se destaca la transformación digital como una oportunidad para cambiar aspectos significativos de la vida.

En las sesiones posteriores, se tratarán temas como el uso de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización para mejorar la eficiencia de las organizaciones, así como el papel de los CIO en el desarrollo tecnológico de las empresas. Entre los ponentes destacados se encuentran Marcos Paredes (CTO de Ozona Tech), Ángel Nigorra (CEO de Bizum), Nuria Ávalos (Directora General de Indesia y Directora de Consorcios Digitales de Repsol), entre otros.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad.