El sector comercial de Venezuela está llevando a cabo reuniones con marcas destacadas de España en relación a su regreso al país (Zara y Mango están en la mira)

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) está manteniendo distintas reuniones con marcas "importantes" de España que quieren regresar a Venezuela, como Zara o Mango, aunque de momento no se ha dado ningún anuncio oficial sobre esta posible vuelta al mercado venezolano.

En declaraciones radiofónicas, el presidente de la Cámara, Alfredo Cohen, se ha mostrado "contento" ante esta posible vuelta de importantes compañías de España, sobre las que no ha querido dar nombres, pese a referirse a Mango o Zara como ejemplos de marcas españolas que podrían estar formando parte de estas reuniones.

"Hay marcas internacionales que ya están regresando a Venezuela. Queremos que vuelvan y que se mezclen con las marcas locales para dar una imagen de mercado internacional", ha sostenido.

Entre los motivos para este regreso, Cohen se ha referido a la mejora que se está dando de forma progresiva en el contexto económico del país. Desde Cavececo están "seguros" y "confiados" de esta recuperación económica en el segundo semestre del año, destacando principalmente la reactivación del consumo por parte de los hogares venezolanos.

Así, ante una segunda mitad del año que "no va a ser igual" a la primera, el sector comercial de Venezuela busca dar mayores opciones de compra a la población del país y que crezca la actividad en los centros comerciales.

A diferencia de lo que ocurre en Panamá, Colombia o Perú, el pago del alquiler de un local comercial resulta barato en Venezuela, lo que podría suponer un incentivo para las marcas españolas e internacionales.

"Las compañías internacionales saben lo que es vender en Venezuela y el tráfico que manejamos. Las cifras de alquiler son asequibles para los inquilinos", ha manifestado Cohen.

El Grupo Inditex salió de Venezuela en mayo de 2021. La compañía contaba con varias tiendas en el país que gestiona bajo el régimen de franquicias, a diferencia de su modelo de negocio en la mayoría de países, donde cuenta con tiendas propias.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.