El superordenador exascale JUPITER impulsará a Europa hacia la excelencia científica e industrial

Un consorcio franco-germano compuesto por Eviden, perteneciente al Grupo Atos, líder en computación avanzada, y ParTec, empresa de supercomputación modular alemana, anuncia un contrato con EuroHPC para suministrar el primer superordenador exascale en Europa, que será operado por el Centro de Supercomputación Jülich (Alemania), para un proyecto con un coste total de 500 millones de euros.

Utilizando GPU y CPU de próxima generación de NVIDIA y SiPearl, el consorcio fabricará el primer sistema europeo capaz de sobrepasar el umbral de un trillón de cálculos por segundo, un objetivo clave para asegurar la excelencia científica e independencia industrial europea. Alcanzando un nivel extraordinario de potencia de cálculo y reduciendo, simultáneamente, el consumo energético, el sistema asegura nuevos avances en ámbitos críticos, a la par que fomenta la innovación para toda la comunidad científica europea.

JUPITER está diseñado para abordar las simulaciones más exigentes y las aplicaciones de IA con mayor complejidad computacional de la ciencia y la industria. Las aplicaciones incluirán el entrenamiento de base para grandes modelos de IA generativa, simulaciones para desarrollar materiales avanzados, creación de gemelos digitales de cerebros y corazones humanos con fines médicos, validación de ordenadores cuánticos, y simulaciones de alta resolución de climas que abarquen todo el sistema global.

Basado en la arquitectura de refrigeración líquida BullSequana XH3000 de Eviden, JUPITER poseerá tres veces más capacidad de computación que el actual superordenador más potente de Europa, y proveerá la equivalencia a 10 millones de ordenadores de sobremesa. El sistema global requerirá el espacio de aproximadamente 4 pistas de tenis y usará más de 260km de cableado de alta capacidad, permitiendo que mueva más de 2.000Tb por segundo, el equivalente 11.800 copias completas de Wikipedia cada segundo.

Se compondrá de dos particiones, un Booster Module acelerado de GPU altamente escalable y un Cluster Module de uso general con procesadores banda ancha de alta memoria. El Booster Module utilizará tecnología del centro de datos NVIDIA de próxima generación, y el Cluster Module estará basado en SiPearl Rhea1, el primer procesador europeo HPC-dedicated del mercado.

En la conferencia SC23 de noviembre se anunciarán más detalles y especificaciones sobre el sistema.

Emmanuel Le Roux, Grupo SVP, Director Global de HPC, IA y Cuántica de Eviden, Grupo Atos, dijo: “Proporcionar el primer superordenador exascale en Europa. Basado en nuestro BullSequana XH3000, es un momento de verdadero orgullo para nuestros equipos. Durante todo el tiempo que hemos estado ofreciendo tecnologías informáticas, hemos estado apoyando a países europeos en su camino la soberanía económica e industrial. La comunidad científica europea ahora puede beneficiarse de una extraordinaria máquina ‘hecha en Europa’ para abordar retos científicos y estimular la innovación”.

Benhard Frohwitter, CEO de ParTec AG dijo: “El sistema de arquitectura modular dinámica (dMSA), desarrollado bajo el liderazgo del Centro de Supercomputación Jülich y ParTec, con la participación de varios partners europeos y patentando por ParTec, es un novedoso diseño de sistema de computación de alto rendimiento y supone una contribución imprescindible para suministrar la eficiencia y velocidad necesarias para algoritmos de IA sofisticados. El contrato concedido a ParTec AG y su colaborador Eviden, no sólo subraya la competitividad y el rendimiento de los proveedores alemanes y europeos en la construcción de superordenadores, sino que también es un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica de Europa”.

Ian Buck, Vicepresidente de Hyperscale y HPC en NVIDIA dijo: “NVIDIA está colaborando con Eviden y con EuropHPC JU y la comunidad científica europea en JUPITER para proveer a los investigadores con la IA más avanzada y los recursos HPC que sean necesarios para impulsar la siguiente ola de avances en áreas como el clima y la meteorología, la ciencia de materiales, descubrimientos farmacéuticos, ingeniería industrial, y tecnologías de computación cuánticas. Aportando el poder de la computación acelerada de NVIDIA al primer ordenador exascale en Europa, ayudamos a trazar nuevos caminos de investigación y descubrimiento científico no sólo en Europa, sino en todo el mundo".

Philippe Notton, CEO y Fundador de SiPearl, dijo: “Estamos emocionados de que Rhea1, nuestro microprocesador HPC-dedicated energéticamente eficiente, será el motor del primer superordenador exascale de Europa. Esto valida la visión de EuroHPC de crear el consorcio de la Iniciativa Europea de Procesadores, incubado por SiPearl. Estamos deseando trabajar con Jülich, Eviden y ParTec para hacer realidad el innovador sistema JUPITER. Juntos, podemos contribuir a la soberanía tecnológica Europea, reduciendo drásticamente la huella de carbono de la supercomputación y la Inteligencia Artificial".

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.