En las próximas semanas, la Xunta publicará nuevas líneas de ayuda para apoyar al sector pesquero gallego para garantizar su sostenibilidad

Villaverde anuncia que próximamente está previsto publicar la concesión directa de ayudas extraordinarias, por valor de 420.000 euros, a entidades asociativas ante incidencias medioambientales graves para garantizar su viabilidad.

La Xunta de Galicia publicará en las próximas semanas nuevas líneas de apoyo a la industria pesquera con el objetivo de garantizar su competitividad y sostenibilidad. Así lo afirmó la directora general de Desarrollo Pesquero del Ministerio del Mar, Marta Villaverde, en el contexto de su comparecencia en la Comisión VIII del Parlament sobre las estrategias que está desarrollando el Gobierno gallego ante las necesidades del sector y los niveles actuales de producción. 

El director general anunció que el Ministerio del Mar publicará próximamente la concesión directa de ayudas extraordinarias, por valor de 420.000 euros, a entidades asociativas ante incidencias medioambientales graves con el fin de garantizar su viabilidad. Unas aportaciones que se suman a las ya desplegadas por la Xunta, como las ayudas destinadas a indemnizar a los profesionales por la paralización temporal de la actividad pesquera a flote dotada con 7,2 millones de euros o las ayudas de concesión directa y de carácter extraordinario que concedieron 550 euros a cada uno de los mariscadores que cumplieran los requisitos establecidos por la normativa vigente.

También destacó que la tramitación de la orden dedicada a la financiación de proyectos colectivos para la restauración de la biodiversidad y los ecosistemas marinos mediante medidas de conservación en el marco de actividades pesqueras sostenibles y que están cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) ha sido finalizado con una dotación de 1,75 millones de euros. También se procederá a la publicación de ayudas para proyectos de regeneración que permitan mejorar la productividad de los bancos de productos del mar con problemas de pérdidas de producción y que contribuyan a una gestión sostenible y conservación de los recursos marinos con un presupuesto de 300.000 euros, lo que supone un incremento del 20% en comparación con el año pasado. Así, también destacó que próximamente se publicarán ayudas para compensar a los profesionales por el cese temporal de la actividad pesquera.

Por otro lado, señaló medidas a favor del conjunto del sector y que, por tanto, también benefician a la actividad pesquera, como las aportaciones regionales encaminadas a mejorar el equipamiento e infraestructura de los puertos pesqueros, los lugares de desembarque, la Los mercados y los fondeaderos, cofinanciado por Fempa, que resolvió la aprobación de 47 proyectos, financiados al 100%, por valor de más de 5 millones de euros. De esta forma, se pueden realizar importantes inversiones para modernizar estas instalaciones.

Actuaciones en Camariñas
Villaverde explicó que son numerosos los estudios de evaluación y tareas de regeneración realizados por la Xunta desde 2014. En esta línea, detalló que se realizó un estudio de las zonas tras el cual se procedió a la retirada de sustrato en la zona de sedimentación de finos. con una superficie de más de 31 mil m2 así como el traslado de alevines de berberecho y la limpieza de algas y control de depredadores. En 2016 se realizó una retirada manual de mejillón de las zonas afectadas por la colonización de esta especie, extrayendo 100 m3. Este trabajo se repitió en 2019 sobre una superficie de unos 2.500 m2.

La Consellería do Mar también ha entregado a la cofradía de Camariñas desde 2022 diversos lotes de semillas procedentes del minicriadero de Vicedo, dependiente de CIMA-Ribadeo, y del Igafa, que suman un total de 70.900 unidades de almeja fina, 200.400 unidades de de almeja y 143.600 de almeja japonesa con el objetivo de realizar nuevas plantaciones, como parte de las medidas de regeneración de los criaderos de marisco de la zona.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.