Eviden, ColibrITD y ONERA colaboran para desarrollar la primera plataforma híbrida de combustión cuántica

Eviden, línea de negocio de Atos, ColibrITD y ONERA anuncian el lanzamiento de VulQain, un proyecto de investigación, financiado por la Agencia de Innovación de Defensa de Francia, para construir la primera plataforma híbrida de extremo a extremo para abordar el fenómeno de la combustión y sus desafíos, incluidos su complejidad y no linealidad. Integra el simulador de computación cuántica de Eviden y el software cuántico de ColibrITD en la plataforma de simulación clásica de ONERA, el equipo del proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, disminuir la huella energética de los centros de computación de alto rendimiento (HPC) y ayudar a desarrollar motores y turbinas más seguros en el futuro.

La mayoría de los clientes de HPC se enfrentan a problemas de descarbonización, así como a una reducción en el tiempo de desarrollo del producto. Al mismo tiempo, la simulación convencional tiene que hacer frente a varios límites: ciertos fenómenos complejos como la combustión no pueden simularse completamente en un tiempo razonable, y los cálculos adicionales que deben realizarse requieren más energía, en contra del objetivo inicial de reducir el impacto ambiental. Un enfoque híbrido entre la computación tradicional y la computación cuántica combinaría capacidades informáticas más rápidas con una mayor precisión computacional y rendimiento energético.

Este innovador proyecto dará a luz a la primera plataforma de computación cuántica dedicada a la combustión, cuyo objetivo es trabajar en los computadores cuánticos y ruidosos existentes. El equipo del proyecto, basándose en la experiencia de ColibrITD en software cuántico, desarrollará un algoritmo híbrido tolerante al ruido para resolver ecuaciones diferenciales utilizando el caso de uso simple de una estructura de llama unidimensional. Este algoritmo se integrará en el simulador cuántico de Eviden y, gracias a la profunda experiencia del Grupo en computación híbrida, en la plataforma de simulación clásica de ONERA, con el fin de comparar enfoques y resultados.

Cédric Bourrasset, Director de actividades de HPC-IA y Quantum Computing, Eviden, grupo Atos, dijo: “Este proyecto ha sido posible gracias a la estrategia de innovación de Eviden. Junto a ColibrITD comenzaron su colaboración como parte de Scaler, el programa de aceleración de start-ups del Grupo, y decidieron asumir el reto informático de la combustión mediante tecnologías cuánticas con el apoyo de ONERA. Este proyecto no solo se refiere a la investigación sobre algoritmos, sino que también pretende dotar a los sectores de actividad que requieren combustión de una plataforma de computación híbrida, que ofrece una mayor capacidad y precisión de simulación al tiempo que mejora su rendimiento energético".

Laurent Guiraud, cofundador y director de I+D de computación cuántica de ColibrITD, dijo: “Nuestra participación en el proyecto VulQain junto con nuestros socios está ayudando a acelerar la adopción de la segunda revolución cuántica en sectores comerciales clave. Este proyecto potenciará la dinámica cuántica para casos de uso del mundo real que beneficiarán a la industria aeroespacial y de defensa, así como a otras industrias".

Alain Refloch, responsable del eje de computación cuántica en el laboratorio QTECH de ONERA, comentó: “Hoy en día, se dedica mucho trabajo al desarrollo de diferentes tecnologías qubit. Para ONERA, el interés de este proyecto radica en su orientación algorítmica y en que los desarrollos sobre esta plataforma se pueden realizar con cualquier hardware. Esta plataforma se puede utilizar con fines de educación cuántica y en programas de formación. También dará servicio a las tecnologías de los sectores aeronáutico, espacial y de defensa".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)